Header Ads Widget

Sindicatos, museos y dependencias realizan simulacro nacional 2025.​

 


by  Repor CHUPER

Tal como lo anunciaron autoridades federales y locales, se llevo a cabo el Simulacro Nacional para sismos del 19 de septiembre 2025, como medida de prevención y siguiendo el programa de Protección Civil del implementado por el gobierno federal que encabeza Laura Velásquez en diversos espacios del Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, como fueron algunos sindicatos, museos y dependencias como la Secretaria de Hacienda y de Crédito Publico ( SHCP ) entre otros, este viernes.
Vale detallar que en punto de las 12: 00hrs, sonaron los altoparlantes en avenida Juárez y la Alameda Central, por lo que trabajadores del Museo Franz Mayer y del Museo de la Estampa, fueron evacuados hacia la plaza de la Santa Veracruz, en donde fueron formados por personal de protección civil vestidos con chalecos de color naranja cascos del mismo color, así lo pudo constatar este medio informativo en su diario recorrido por las diversas zonas de la CDMX. Mas adelante sobre la misma avenida en  la referida dependencia federal, también  fueron evacuados empleados por los jefes de cada brigada y de cada piso, para hacer filas y conservar el orden. A la par por medio de megáfonos los responsables de dicho protocolo de actuación, daban las instrucciones pertinentes del caso. Vale precisar que mas adelante en la esquina de la información, es decir en la avenida Bucareli y Paseo de la Reformas, los distintos cuerpos de emergencia como son bomberos, ambulancias, unidades vehiculares de rescate, así como un helicóptero actuaron en una acción hasta el rescate de una persona en camilla, simulando un sismo de 8. 1 de acuerdo al programa nacional de sismos de este  año. Siguiendo con nuestro recorrido hacia el Monumento a la Revolución, algunos bomberos sobre los alrededores llevaron a cabo su rutina de ejercicios para ponerse en forma y actuar en casos de emergencia. Mas tarde arribamos a la sede de la Confederación de Trabajadores de México, ( CTM ) en donde se aplico también el protocolo, sin embargo este fue a medias, ya que no conto la presencia del dirigente nacional Carlos Aceves del Olmo, ni del secretario de protección civil Gerardo Cortes Garcia, al parecer ambos por cuestiones de agenda personal. Eso si fue muy bajo el numero de cetemistas participantes ya que parte del personal de la referida agrupación sindical , prefirió no asistir, en recuerdo del pasado sismo del 2017, ya que por azares del destino, fue en este ejercicio, que se suscito otra tragedia nacional, ya que confiados no tomaron en cuenta el protocolo  y el movimiento telúrico del 19 de septiembre de hace ocho años los sorprendió en su horario de trabajo. Así las cosas, enfilamos a la plaza Leduc ubicada sobre avenida insurgentes, en donde esta la sede de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE  ), encabezada por su líder nacional Marco Antonio Garcia Ayala, sin embargo el protocolo lo superviso el docente Ernesto Moreno junto con personal de la conocida agrupación sindical. En este lugar los encargados fueron los "chalecos verdes". Posteriormente nos dirigimos a la gloriosa CROM que encabeza Rodolfo González, aquí el panorama fue similar, pocos trabajadores y sin la guía moral de su líder cromista González, pues es casi un panteón, la referida y longeva representación laboral. Por ultimo, vale citar que hasta el momento de enviar esta información, no se registro ningún percance grave o alguna consecuencia de dicho operativo, ni tampoco hubo muestras de nervosismo al escuchar la alarma sísmica. Al parecer buena parte de la población ha entendido la necesidad de llevar a cabo este importante protocolo de protección civil para la ciudadanía de la gran metrópoli a decir de uno de los propios trabajadores cetemistas.

Publicar un comentario

0 Comentarios