Header Ads Widget

LA VOZ DE LOS CAPITALINOS, siguen los desalojos ahora en Centro Histórico, panaderos con el pan son exprimidos en Cuauhtémoc.


by  Repor CHUPER
Luego del  desalojo por uniformados  en la calle República de Cuba 11, en el Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, las  familias expulsadas  continúan viviendo a la intemperie, en camas improvisadas, bajo lonas y casas de acampar–, al mismo tiempo denunciaron que las acciones fueron ilegales, por lo que demandaron el respaldo de las autoridades capitalinas que encabeza la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, asi lo dieron a conocer este viernes.
En rueda de medios detallaron y evidenciaron que  Orlando Reyes Gómez, director de Concertación Política de la Secretaría de Gobierno, fue el que  justifico el accionar de la policía y de señalar supuestos vínculos de personas de bajos recursos con la delincuencia organizada durante una reunión el viernes pasado. “De nada sirve un funcionario competente si no tiene conciencia social”, reprocharon. A la par indicaron que las  autoridades se mostraron activas al brindar apoyo, incluidos hospedajes en hoteles cercanos, los cuales se mantienen hasta ahora, pero los afectados continúan viviendo en la calle para resguardar sus pertenencias. Además, denunciaron que el beneficio de 4 mil pesos mensuales para rentas fue condicionado a fin de liberar la vialidad. Sin embargo antes presentaron  un pliego petitorio de nueve puntos solicitando a la funcionaria local ya referida , el retorno inmediato al inmueble, acompañamiento legal para presentar denuncias penales y administrativas, la expropiación del predio, así como un esquema de vivienda social para adquirirlo de manera justa mediante un crédito a decir de  Arturo Aparicio, asesor legal de los despojados, quien insistió en que se violó el derecho a la vivienda de 19 familias y de los propietarios de ocho locales, ya que no fueron notificados sobre la orden judicial expedida. Preciso que los moradores han pagado  durante más de 25 años las rentas aún después de la muerte del arrendador Adolfo Díaz Pérez de León, sucedida en 1992. Desde entonces, diversas personas se ostentaron como propietarios de manera apócrifa, hasta que en 2022 se deslindaron del papel de arrendadores. Por lo que el  desalojo es ilegal ya que  derivó de un conflicto entre particulares por la compraventa del predio. En 2024, una de las copropietarias, Mireya Díaz, vendió el inmueble a Virginia Domínguez, quien promovió un juicio alegando incumplimiento en la escrituración. Asi las cosas, y con una  sentencia resuelta y la intervención de tribunales del estado de Hidalgo y la Ciudad de México, “el despojo se disfrazó de legalidad”, explicó, pues la orden judicial original establecía únicamente la firma de escrituras y que el nuevo propietario asumiera las obligaciones del arrendador original, pero la jueza interina del juzgado 54, Estela Morales Rodríguez, amplió de forma “irregular” sus alcances y ordenó la expulsión de todos los inquilinos. Como la ven amigos lectores, esperamos que con la nueva llegada de representantes del PJ de la CDMX se aclaren las cosas y se de certeza legal a quien de verdad la tenga no creen. Lo interesante del asunto es que hasta ahora la alcaldesa en Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega no se ha pronunciado al respecto ni ha acudido a escuchar a sus gobernados que viven en su demarcación. En otro tema, ya que hablamos de la Cuauhtémoc en los alrededores del Monumento a la Revolución aun se escuchaba el tema de Tin Tan, panadaros con el Pan..........¡ ´Pues resulta que en este lugar y en las inmediaciones de Buenavista ya no se escuchan porque según dicen los mismos cafeteros, ya no hay permisos en este lugar por lo que venden sus productos a escondidas. No me digan compañeros de sobrevivencia diaria, con ello se cancela una importante fuente de trabajo o solo para los afectados sino para sus familias. Por su parte la funcionaria harta conocida por sus exposiciones en las redes sociales mas que por sus obras, alega que no es verdad y que todo obedece a una regularización de los informales en la citada alcaldía. Así llegan todos los funcionarios, siempre con el amago de coperas o cuello, es decir , ahora la tarifa es mas alta, es decir el pago de plaza en la via publica, si no pregunten al ex delgado en Cuauhtémoc Ricardito Monreal que así empezó con los pobres comerciantes informales, y así  lo hizo Dolores Padierna, Virginia Jaramillo, y tantos otros, ABUR.

Publicar un comentario

0 Comentarios