viernes, 1 de agosto de 2025

Historias del México rural a ritmo de blues en la Antigua Casona de Xicoténcatl


  • Omniblues presentó en el recinto histórico un repertorio que incluyó clásicos de José Alfredo Jiménez y Cuco Sánchez






Noche de Museos en el Centro Histórico. Noche de historias del México rural al ritmo de blues. Juan Ávila, en la voz y la guitarra; Joaquín Martínez, en la armónica; Gustavo Rivera, en la batería; Gerónimo Miranda, en el bajo; Fernando Irra, en el ukulele; y Yaredh Reséndiz, en el saxofón, ofrecieron en la Antigua Casona de Xicoténcatl una velada llena de música, cultura y arte mexicano. 


Y es que la reconocida banda Omniblues presentó en el recinto histórico del Senado de la República un repertorio que incluyó versiones de clásicos como “El borracho”, de José Alfredo Jiménez; y “El revolucionario”, de Cuco Sánchez; así como composiciones de Juan Ávila como “El ermitaño” y “El hijo de Edna”.


Durante el concierto, que se llevó a cabo este miércoles, como parte del programa Noche de Museos de la Ciudad de México, y ante un público numeroso que  disfrutó de una velada llena de historia, cultura, música y arte mexicano.


Omniblues es una agrupación que toca distintas combinaciones del blues como el ranchero, el bolero, el urbano, de la sierra, de The Beatles, así como Funky Blues.


Juan Ávila, que también es autor de cuatro libros sobre la influencia mexicana en el blues, aseguró que México es la cuna olvidada de este género y desmintió la teoría que atribuye la invención del blues exclusivamente a los esclavos afroamericanos.


Ávila argumentó que la narrativa de esclavos que construyeron guitarras en los campos de algodón en el Río Delta del Misisipi es “total y absolutamente falsa”.


También destacó la importancia de la guitarrista mexicana Lydia Mendoza, quien, dijo, influyó de manera directa en Lonnie Johnson, destacado guitarrista y cantante de blues.


La agrupación se ha presentado en múltiples espacios como El Café Caribe, Ruta 61, Nueva Orleans, Rockotitlán, así como en foros, tales como Agua-Blues, el Festival Internacional Revueltas en Durango, el Festival Internacional en Tamaulipas, la Feria de las Culturas Amigas, entre otros.


Han compartido escenario con personalidades como Plácido Domingo, Guillermo Briseño, Regina Orozco y también han actuado en gran parte de los museos de la Ciudad de México.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top