by Carlos Garcia de Balzac
Lo que parecÃa una cordial reunión de trabajo entre trabajadores de la salud, junto con autoridades del IMSS Bienestar para alcanzar acuerdos en las demandas planteadas; sin embargo, quedaron impedidas al ser desalojados de forma violenta por docenas de uniformados, este miércoles.
Vale detallar que en un comunicado, el dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Marco Antonio GarcÃa, condenó los hechos e hizo un llamado a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada para sancionar a quienes ordenaron la agresión. Por su parte el Secretario de Asuntos Laborales para la CDMX del SNTSA, Doctor Jorge Alberto Grajales y la Secretaria de Organización de los Servicios de Salud Pública de la CDMX del SNTSA, MarÃa Eugenia Méndez condenaron los hechos e hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que ordene la investigación y se sancione por la agresión violenta en contra de quienes con su trabajo llevan salud al pueblo de todo el paÃs. Precisaron “Este miércoles --informaron los trabajadores de Salud del IMSS Bienestar--, estábamos citados aquà en las oficinas principales para seguir dialogando con las autoridades, sobre las demandas laborales que están atendiendo poco a poco. Los mismos afectados resaltaron : Sin haber causa alguna, más de cien policÃas a golpes y por la fuerza, desalojaron de la calle a empujones y arrastrando a las enfermeras, doctoras, médicos y personal afines con gritos de amenazas e intimidaciones”, a decir de ellos mismos. A la par Jorge Alberto Grajales y MarÃa Eugenia Méndez coincidieron en citar que “somos personal transferido de la SecretarÃa de Salud Federal al IMSS Bienestar y solo estamos exigiendo la basificación, el pago puntual de las quincenas, los estÃmulos por antigüedad, productividad y trimestrales asà como el cumplimiento en el abasto de medicamentos para poder atender y servir mejor a la ciudadanÃa. Asà mismo denunciaron que el ataque violento vivido, “ha sido una agresión dirigida y directa que revela que en México está en peligro el derecho a manifestarse y asistir a reuniones de trabajo con las autoridades, cualquiera que éstas sean”. Asà las cosas , veremos en que ruta seguirán las autoridades locales y federales para aclarar este hecho que sin duda enturbia las relaciones pacificas entre el sindicato de salud y las autoridades de salud. Por ultimo vale recordar que en dÃas pasados se dio una reunión de trabajo entre la titular de la SEGOB Rosa Icela RodrÃguez para llevar a cabo una mesa de dialogo entre trabajadores sindicalizados del SNTSA y las autoridades de salud, en donde al parecer las demandas iban por buen camino, sin embargo los agremiados no se conformaron con el discurso oficial y salieron a las calles a manifestarse, seguiremos al pendiente de esta información en el sector salud que por ende afecta a miles de mexicanos en nuestro paÃs..
0 Comentarios