Continua la polémica en las redes sociales , por la reciente acción de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, luego de que un grupo de legisladores de Morena, encabezados por el diputado local Víctor Hugo Romo, la denunciara ante la Secretaría de la Contraloría General por haber retirado las estatuas de Ernesto 'Che' Guevara y Fidel Castro del Jardín Tabacalera este viernes.
Vale detallar que en su defensa, indicaron “Venimos a defender la legalidad, el patrimonio cultural público y la libertad de pensamiento en nuestra Ciudad de México”, declararon al exigir una sanción contra la alcaldesa por lo que calificaron como “una remoción arbitraria”. A la par los morenistas sostienen que la funcionaria no cumplió con los procedimientos que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, así como la Ley de Responsabilidades Administrativas de la CDMX. Frente a los señalamientos, Rojo de la Vega respondió desde sus redes sociales, pero sin referirse directamente a los denunciantes. En su lugar, lanzó una crítica que busca reencuadrar el debate público. Preciso No una estatua. No un discurso. No un pleito político”, escribió en alusión a la polémica generada por la remoción del monumento conocido como 'Banca del Che y Fidel'. En cambio, la alcaldesa dirigió su mensaje hacia el asesinato de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada que trabajaba como taxista en Veracruz y fue asesinada por extorsionadores. “Que no les indigne más una figura de bronce… que la sangre de una mujer trabajadora derramada por el crimen. Ahí está el verdadero rostro de la impunidad. Y el silencio cómplice que lo permite”, sentenció. Asi mismo la alcaldesa asegura que los problemas están en otro lado no en esculturas. Como era natural hasta la mandataria federal Claudia S. Pardo le entro al quite y califico la decisión de la alcaldesa como “la intolerancia total”.
La también ex secretaria del medio ambiente manifestó contra la propuesta de subastar las esculturas: “El patrimonio no se subasta” y “es una ilegalidad”, dijo, con respecto a la intención de Rojo de la Vega de desprenderse de las figuras retiradas. Asi las cosas y en medio del cruce de acusaciones, la alcaldesa de Cuauhtémoc ha optado por sostener su postura: la tragedia no es la remoción de estatuas, sino la violencia impune que cobra vidas todos los días en México. Mientras esto ocurre el verdadero problema esta en las construcciones irregulares en Cuauhtémoc a decir del presidente de Reingeneiria Social AC. Alfonso Rentaria Cardenas quien detallo : Con el cambio de administraciones que se dio en 2024, la mayoría de alcaldes capitalinos se comprometieron en combatir la corrupción inmobiliaria, pero de acuerdo con las denuncias ingresadas a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), los casos de presuntas irregularidades inmobiliarias aún se concentran en alcaldías como Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Benito Juárez. En tanto la edil de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se comprometió a combatir la corrupción inmobiliaria. En respuesta, la organización Frente Ciudadano Salvemos la Ciudad le solicitó revisión de 250 denuncias, petición que fue ignorada. Entre enero y abril de este año la PAOT señaló que indaga 89 denuncias interpuestas por la ciudadanía por construcciones irregulares en la alcaldía Cuauhtémoc que, de acuerdo con la dependencia, en toda la capital ascienden a 428. La alcaldía Álvaro Obregón con Javier López Casarín, tuvo un importante incremento, pues en 2024 hasta octubre fue la quinta alcaldía con más denuncias con 93 casos, pero este 2025 es la segunda con 61 procedimientos. Colectivos ciudadanos han dado a conocer que se retomaron obras a construcciones en la zona de Las Águilas, que estuvieron suspendidas en gobiernos anteriores, además del rechazo de habitantes al mega desarrollo inmobiliario de Periférico 2273. En Benito Juárez, en 2024 fueron 174 denuncias por la ciudadanía ante la PAOT y posicionó a la demarcación en segundo lugar. Con la administración de Luis Mendoza, en Benito Juárez, hasta abril de 2025 se reportaron 58 denuncias. Por ultmo vale citar que la conocida funcionaria local y ex deirectora de desarrollo sociales en la MH, logro con su accion sobre las estatuas, revivir a la izquierda rancia de Morena y sus aliados, ABUR
0 Comments:
Publicar un comentario