viernes, 31 de enero de 2025

RADIO TRASHUMANTE, Festival M Jazz, Carnaval de Carnavales.



by  CHARLY DE BALZAC
Una vez más al de nuestras raíces, el arte y la cultura, hoy en vivo desde la Casa del Lago de la UNAM, el motivo, el anuncio del Festival M Jazz, uno de los más reconocidos de este género, con una serie de actividades gratuitas previas al concierto principal en el Parque Bicentenario, que se llevarán a cabo del 30 de enero al 20 de febrero de 2025 e incluyen proyecciones de documentales y conversatorios, en colaboración con la Casa del Lago, el Centro Cultural de España en México, la Fonoteca Nacional, el Goethe-Institut Mexiko, además de presentaciones en el club Parker & Lenox, entre otros.
En un comunicado detallaron los convocantes, las  actividades iniciaron este  jueves 30 de enero, a las 19 horas, en el Centro Cultural España en México, donde se presentará el documental “Elastic Arts: La improvisación como una danza política”, dirigido por Erik Mares y Andrea Rodea, la tercera y última parte de un encuentro y seguimiento creativo donde los músicos de México y Chicago se reúnen para tocar, dialogar y explorar las potencias de la improvisación. A la par precisaron que para el  jueves 6 de febrero, a las 19 horas, en el Goethe-Institut Mexiko se proyectará el documental “Brötzmann” dirigido por René Jeuckens y Grischa Windus. La cinta es un recorrido del saxofonista Peter Brötzmann, quien fuera uno de los músicos alemanes más importantes del free jazz en el mundo. Asi mismo para el  miércoles 12 de febrero, a las 18 horas, en la Casa del Lago, se llevará a cabo el conversatorio “El jazz y las músicas actuales” en el que se aborda el carácter siempre en evolución de este género capaz de retroalimentarse del presente y su diversidad, en voz de artistas nacionales participantes del Festival M Jazz. Mientras que para el cierre de la programación, el club de jazz Parker & Lenox ofrece la “Semana de curadores invitados” en la que se presentarán distintos músicos del 18 al 20 de febrero, a las 21 horas, comenzando el martes 18 con el cuarteto del saxofonista Lucas Martínez en una jam session, la cual no tendrá costo; al día siguiente, el miércoles 19, será el turno de Torso Corso y, para finalizar, contarán con The Mexico City Experiment. El costo para los dos últimos conciertos será de 200 pesos por persona, excepto para quienes tengan boleto para el Festival M Jazz. El mismo jueves 20, a las 19 horas, en la Fonoteca Nacional se presentará la sesión de escucha: Troker XX años, en la que se abordará la trayectoria de este grupo tapatío. Asi las cosas, el esperado  Festival M Jazz se llevará a cabo el sábado 22 de febrero en el Parque Bicentenario y contará con la participación de GoGo Penguin, trío nacido en Manchester, Inglaterra, que integra en sus sonidos al rock, electrónica y música clásica; a la vocalista y flautista neoyorkina Melanie Charles con su soul, R&B y hip hop que la caracterizan; la legendaria agrupación brasileña Azymuth, quienes han mezclado por más de cinco décadas la música tradicional de su país y el funk. En otro tema :
CARNAVAL DE CARNAVALES EN CDMX.- Llego  la edición 2025 en donde participarán más de 4 mil 500 personas organizadas en 74 comparsas conformadas por charros, escaramuzas, chinelos, mojigangas, huehuenches, entre otros personajes, procedentes de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco a decir de las autoridades capitalinas. En rueda de medios detallaron :  Con la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México y su publicación en la Gaceta Oficial, el Gobierno capitalino se compromete a desarrollar un Plan de Salvaguarda para garantizar la permanencia de estas expresiones culturales. Por ende secundaron como parte de la Declaratoria de los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura local, presenta la segunda edición del “Carnaval de Carnavales” que se realizará el sábado 8 de febrero, a partir de las 15 horas, del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino. Vale precisar que en esta segunda edición participarán 74 comparsas integradas por charros, escaramuzas, chinelos y cochinelos, porquirios, lechones, mojigangas, licenciados, huehuenches, viudas, diablos, plumas, catrines, entre otros, con un total de 4 mil 563 personas provenientes de las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Por lo que la ruta que recorrerán las comparsas será de la explanada del Monumento a la Revolución, pasando por Avenida de la República, continuando su recorrido por Avenida Juárez, siguiendo por 5 de Mayo hasta concluir en el Zócalo de la Ciudad de México. Cabe recordar que en febrero de 2024, el Gobierno capitalino otorgó un reconocimiento a 63 comparsas y acompañó el arranque del primer “Carnaval de Carnavales”, que recorrió de Plaza Tlaxcoaque hacia el Zócalo y en el que participaron 3 mil 887 huehuenches, chichinas, charros, chinelos, catrines, paragüeros, chinas poblanas, entre otros personajes característicos procedentes de 10 alcaldías, al ritmo de distintas bandas musicales y danzas. * poeta, locutor y periodista cultural.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top