Header Ads Widget

Impacto de la adiación No Ionizante en la salud infantil: Un llamado a la consciencia

 

  • TES America enfatiza la importancia de proteger la salud de los niƱos y adolescentes frente a la exposición a radiación no ionizante
  • La empresa llama a realizar monitoreos constantes, auditorĆ­as en zonas urbanas y campaƱas de educación pĆŗblica
Ciudad de MƩxico, a 13 de noviembre de 2024.-
 La presencia de campos electromagnĆ©ticos (CEM) de radiación no ionizante en entornos urbanos se ha convertido en un tema de creciente interĆ©s, especialmente en lo que respecta a su impacto en la salud de los niƱos y adolescentes. 

TES America, con una trayectoria de mÔs de 25 años liderando soluciones tecnológicas y gestión del espectro radioeléctrico en toda Latinoamérica, hace un llamado urgente a la sociedad para tomar consciencia sobre los riesgos y las acciones necesarias para proteger a los sectores mÔs vulnerables.

Diversos estudios han seƱalado que los menores de edad presentan una mayor susceptibilidad a los efectos de la radiación no ionizante. Esto se debe a factores fisiológicos como la delgadez de su crĆ”neo y un mayor contenido de agua en sus tejidos, lo que podrĆ­a aumentar la absorción de energĆ­a electromagnĆ©tica. 

Según una investigación publicada en Environmental Health Perspectives, el nivel de absorción específica (SAR) en niños es mÔs alto en comparación con los adultos, lo cual subraya la importancia de tomar medidas preventivas.
Datos Clave y Realidades CientĆ­ficas

La Agencia Internacional para la Investigación del CĆ”ncer (IARC) ha clasificado los CEM de radiofrecuencia como “posiblemente cancerĆ­genos” para los humanos (Grupo 2B), reforzando la necesidad de aplicar el principio de precaución. (Fuente: IARC, 2013)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP) han revisado décadas de estudios y han concluido que, respetando los límites de exposición establecidos, la radiación no ionizante no representa un peligro significativo para la salud.

No obstante, TES America subraya la necesidad de realizar monitoreos periódicos en Ć”reas pĆŗblicas como escuelas, hospitales y parques, y de auditar el cumplimiento de los lĆ­mites de exposición establecidos. Solo asĆ­ se podrĆ” garantizar que los niveles de radiación se mantengan dentro de parĆ”metros seguros y proteger a la población infantil.

Bajo este panorama TES America se ha comprometido a liderar y apoyar iniciativas que fomenten la transparencia y la educación en torno a los CEM. La empresa enfatiza la importancia de informar adecuadamente a la sociedad para evitar la proliferación de mitos y temores infundados. La educación pĆŗblica y el acceso a información basada en evidencia son herramientas esenciales para que los padres y cuidadores puedan tomar decisiones informadas sobre la seguridad de sus hijos.

“Es fundamental que tanto las autoridades como el sector privado trabajen en conjunto para asegurar que las medidas de monitoreo y control se implementen de forma eficaz, y que la sociedad tenga acceso a información clara y cientĆ­fica,” seƱala Jorge Barrera, Director Asociado de TES America “La protección de los mĆ”s jóvenes debe ser una prioridad en un entorno urbano cada vez mĆ”s saturado de tecnologĆ­a.”

Para mĆ”s información sobre cómo obtener el Distintivo de Espacio Seguro visita https://www.espaciosegurocem.com/ 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios