lunes, 24 de junio de 2024

Tramontina eleva el estándar de inclusión con su nueva línea de cubiertos para pacientes con Parkinson


  • Tramontina ha colaborado estrechamente con investigadores y profesionales de la salud para desarrollar la línea Tramontina ForAll, destinada a mejorar la calidad de vida y hacerla más accesible para aquellas personas que enfrentan retos de movilidad en manos y brazos, como consecuencia de diversos padecimientos. 

  • Bajo el concepto “Autonomía en la mesa”, Tramontina promueve un enfoque centrado en el bienestar y la inclusión. 

  • La enfermedad de Parkinson es hoy la segunda enfermedad degenerativa más común en el mundo y afecta a más de 8 millones de personas. Debido al envejecimiento de la población, es probable que esta cifra aumente significativamente en los próximos años y podría alcanzar los 14 millones en 2040.

  • Esta serie innovadora de productos combina ergonomía, calidad, estética y accesibilidad, para ayudar a mejorar la comodidad y la estabilidad de los usuarios durante las comidas, promoviendo con ello valores como la autonomía y la integración social. 


Ciudad de México, junio de 2024
.- Tramontina, comprometida con el bienestar y la calidad de vida, marca un hito en la industria al presentar Tramontina ForAll, que bajo el lema “Autonomía en la mesa”, lanza una colección de cubiertos diseñada para quienes enfrentan desafíos de movimiento de brazos y manos, relacionados con la enfermedad de Parkinson y otras condiciones clínicas.

Tramontina ForAll llega a México para abordar una necesidad creciente y esencial: proporcionar autonomía y dignidad a las personas que viven con estas enfermedades y/o condiciones, contribuyendo en gran medida a disminuir sus experiencias negativas durante las comidas.

Los cubiertos de asistencia Tramontina ForAll tienen atributos únicos: son cubiertos con un peso ideal y mangos ergonómicos, más robustos y con una textura especial para aportar más firmeza y seguridad. El tenedor es más ancho y la cuchara más estrecha con un cuenco más profundo, para proporcionar mayor estabilidad a la comida. El cuchillo con dentado especial y punta redondeada garantiza un potencial de corte seguro, al mismo tiempo que minimiza los riesgos. 

El desarrollo de Tramontina ForAll es el resultado de la colaboración de Tramontina con el reconocido despacho ZON Design y la prestigiosa Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre, en Brasil (UFCSPA), juntos, han dado forma a una gama de productos innovadores que no solo se destacan por su tecnología de asistencia, sino también por su diseño estético, accesibilidad y calidad. 

"Esto va más allá de un cubierto altamente funcional, estamos hablando de garantizar la inclusión y fomentar la unión familiar para mejorar la calidad de vida de ese sector de la población, marcando un parteaguas en el mercado a nivel internacional”, señaló Adilson Formentini, Director de Tramontina en México. 

Este enfoque colaborativo ha permitido la creación de soluciones que no solo mejoran la vida cotidiana de quienes las utilizan, sino que también reflejan el profundo compromiso de Tramontina con la dignidad y el bienestar. 

Los cubiertos Tramontina ForAll se adquieren en un estuche diseñado para que el usuario pueda llevarlos a cualquier parte, su diseño ergonómico facilita la movilidad e independencia del usuario y su textura proporciona un agarre firme y seguro. 

Tramontina ForAll llega en dos presentaciones, una completamente fabricada en acero inoxidable, y otra con hojas de acero y mangos de polipropileno en tono gris. Ambos cuentan con la certificación internacional NSF, que garantiza que su proceso de fabricación se lleve a cabo en observancia de los más altos estándares de seguridad, calidad, sostenibilidad y desempeño. La opción con acabado de plástico garantiza protección antimicrobiana adicional. 

            

De acuerdo con el Director de Tramontina en México, los nuevos productos representan el compromiso de la marca con la promoción del derecho a una alimentación digna para todos, sumándose al propósito de la empresa de crecer para transformar vidas y crear vínculos para evolucionar juntos. Además, la producción de estos artículos responde a la sostenibilidad al usar materias primas seguras y respetuosas con el medio ambiente, como el acero 100% reciclable. Con este lanzamiento, la marca establece un nuevo estándar de excelencia en la industria culinaria y promueve la inclusión de un grupo cuyas necesidades especiales habían pasado desapercibidas. 

Por su parte, la Dra. Aline Pagnussat, responsable de la investigación y profesora e investigadora de la UFCSPA y de la Universidad Estatal de Georgia, informó que la enfermedad de Parkinson es hoy la segunda enfermedad degenerativa más común en el mundo y afecta a más de 8 millones de personas. Debido al envejecimiento de la población, es probable que esta cifra aumente significativamente en los próximos años y podría alcanzar los 14 millones en 2040.


0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top