| Instituciones Sectoriales, regulación y competencia económica | Reforma de autoridades de competencia para la reducción de conflictos competenciales: IFT y COFECE | |
| Propuestas para proteger a los OCAS ante la negativa de nombramiento de comisionados y recortes presupuestales sustanciales | |
| Política de competencia en mercados digitales requiere fortalecimiento institucional de las autoridades de competencia (p/e: publicidad digital) | |
| Creación de Secretaría TIC para la consolidación de política digital | |
| Reforzamiento de medidas de preponderancia en telecomunicaciones y radiodifusión | |
| Mayor coordinación institucional entre SCT, IFT y CFE TEIT | |
| Mayor financiamiento a esfuerzos estadísticos del INEGI (ENDUTIH) para identificar brechas de conectividad y acceso en ámbitos estatal y municipal | |
| Infraestructura para conectividad | Revisión de costo del espectro radioeléctrico (cobro de derechos y costos de asignación) para fomentar inversión en redes de última generación y evitar la pérdida de inversión privada | |
| Revisión de la cobertura de la Red Compartida, así como alternativas para no ser un cargo al erario | |
| Ampliación de programa de Puntos Públicos de Conectividad (CFE Telecom) | |
| Revisión de la oferta comercial de CFE Telecom para llegar a comunidades más desconectadas | |
| Conectividad efectiva en carreteras | |
| Conectividad efectiva y segura para los puertos estatales, líneas ferroviarias, aeropuertos | |
| Acceso a la conectividad y alfabetización digital | Desarrollo de habilidades digitales en poblaciones de edad avanzada | |
| Impartición de talleres y cursos orientados al desarrollo de habilidades TIC básicas | |
| Conectividad en zonas rurales | |
| Acceso a internet como derecho | |
| e-Salud | “Wearables” para el sistema de salud: lograr que la información producida por los "health features" beneficie al sistema público de salud | |
| Establecer una ruta para la consolidación de un sistema moderno de expedientes clínicos electrónicos con características de ubicuidad | |
| e-Educación | Pocket Classroom: aprovechamiento de smartphones, videojuegos y cobro revertido | |
| Inclusión de "coding" en el currículo educativo: promoción del pensamiento computacional, el uso y creación de bases de datos, así como el diseño web en etapas en la educación básica y media | |
| Inclusión de habilidades, herramientas y equipamiento TIC en los planteles de educativos | |
| Becas/subsidios para atender la demanda de conectividad en hogares con integrantes en educación básica y media | |
| e-Gobierno y e-Ciudadano | Compras TIC gubernamentales de calidad: asegurar que el gobierno destine recursos públicos en equipamiento TIC costo-efectivo | |
| Revisión general del Gasto del PEF en TIC: asegurar que al menos 1% del PEF se destine a compras TIC | |
| Impulso y empoderamiento de mujeres a través de TIC | |
| Mayor uso de herramientas TIC para las herramientas de transparencia de datos abiertos, trámites e identidad de los ciudadanos | |
| Política fiscal TIC | Eliminación de IEPS en servicios telecom | |
| Eliminación de IVA o establecimiento de IVA cero en equipamiento TIC | |
| Préstamos y subsidios para adquisición de equipamiento y servicios TIC | |
| Restablecimiento de fideicomisos orientados a la creación de infraestructura con orientación a cobertura social | |
| Seguridad | Ciberseguridad para instancias gubernamentales para evitar pérdida o secuestro de información gubernamental sensible | |
| Inversión en equipamiento TIC orientado a la vigilancia e investigación, evitando mediadas de espionaje civil | |
| Desarrollo de industria de innovación | Fomento a la industria de videojuegos y software | |
| Sofisticación de la Industria automotriz a través de soluciones asociadas a la conectividad | |
| Aprovechamiento de tecnologías relacionadas con 5G en líneas de producción y manufactura, así como en actividades agropecuarias y ganaderas | |
| Atracción de inversión para la producción de bienes TIC o asociados a las TIC en territorio local (Nearshoring) | |
| Infraestructura digital integral e incentivos para la innovación | |
| Empleo y empleabilidad | Fortalecimiento del capital humano del sector digital a través de la inclusión de mujeres | |
| Fomento de la participación de mujeres en la educación superior TIC | |
| Fomento al trabajo remoto con equipamiento y servicios apropiados para los trabajadores | |
| Federalismo TIC | Modelo de simplificación de trámites para la autorización del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones a nivel municipal | |
| Coordinación estatal y municipal para facilitar la infraestructura de telecomunicaciones | |
| Legislación y participación ciudadana | Creación y fomento de Consejos Consultivos Ciudadanos en Materia de Telecomunicaciones | |
| Creación de legislación en temas de Inteligencia Artificial | |
| Creación de legislación en temas de ciberseguridad | |
| Uso de TIC en campaña | Inteligencia Artificial | |
| Videojuegos | |
| Aplicaciones móviles | |
| Energía | Políticas de implementación de energía renovable |
0 Comentarios