No hubo represión hacia las mujeres quienes, desde el inicio, realizaron su marcha libremente: Arturo Medina
Durante la marcha del 8 de marzo por el DÃa Internacional de la Mujer en Zacatecas la PolicÃa estatal no realizó ninguna acción para emboscar a las participantes, quienes libremente llegaron hasta la Plaza de Armas, afirmó el secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral.
No obstante, desde el Palacio de Gobierno de Zacatecas exhortó a quienes hayan sido vÃctimas de abuso a levantar las denuncias correspondientes o a presentar pruebas ante las autoridades con la garantÃa de que no tendrán alguna represalia.
En conferencia de prensa encabezada por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, se presentó una relato visual sobre los hechos del 8M, mismo que se encuentra en poder de la FiscalÃa General para realizar las investigaciones correspondientes.
AhÃ, Medina Mayoral manifestó la intención por parte del Gobierno de Zacatecas de deslindar responsabilidades.
En ese sentido, ante la “información imprecisa” que ha circulado, manifestó que ninguna corporación federal participó en el resguardo de la marcha por lo que es mentira que hayan llegado 400 elementos de la Guardia Nacional.
Indicó, que al llegar el contingente a la Plaza es que suscita algún encuentro, después de dos horas de agresiones y de contener los embates de personas que intentaban lastimar con diferentes objetos la integridad de las policÃas que resguardaron la marcha.
En el material visual se observa desde las 14:30 horas que mujeres y colectivos se empiezan a congregar en la Plaza Ramón López Velarde, donde arrancó la marcha conmemorativa.
Se destaca cómo algunas participantes realizan pintas y rompen vidrios de establecimientos comerciales, hoteles, restaurantes y domicilios particulares, se distinguen bats, martillos, mazos y latas de pintura.
Un grupo de mujeres se detiene a retirar protecciones y tapiales frente a la SecretarÃa de Turismo, resultando tres lesionadas, mismas que fueron atendidas por el llamado “Bloque Rojo” y personal de la Cruz Roja.
A partir de las 16:26 horas que el primer contingente llega a la Plaza de Armas un grupo agrede a mujeres policÃas, que resguardaron el perÃmetro, con objetos como piedras y botellas llenas de lÃquido.
Incluso se constata el momento en que una joven que minutos antes habÃa saltado el cerco poniendo en riesgo su vida, es ayudada a reintegrarse a la marcha, quien además no ha presentado ningún cargo por abuso de la autoridad.
Pasadas las 6 de la tarde otro grupo de mujeres incrementa la violencia contra las policÃas con el retiro de tapiales, además de arrojar diversos objetos como martillos y botellas.
Posteriormente se observa el traslado y “jaloneos” de mujeres de la policÃa a otras mujeres que se encontraban en medio del conflicto.
Por su parte, Carla Guardado Oropeza, secretaria de las Mujeres del Gobierno de Zacatecas anunció que se dará a conocer la estrategia que se implementará en apoyo a las quienes hayan resultado lastimadas en el hecho.
La funcionaria reprochó cualquier acto de violencia “venga de donde venga” y manifestó que la institución que dirige fungirá como observadora.
0 Comentarios