- FĂ©lix Salgado Macedonio afirma que avanza la reconstrucciĂ³n del Puerto; agradece la solidaridad y generosidad de los mexicanos, de los gobiernos federal y estatales
El senador FĂ©lix Salgado Macedonio inaugurĂ³ la exposiciĂ³n “AcuĂ©rdate de Acapulco. Juntos haremos que brille de nuevo”, una muestra de artesanĂas, productos textiles, gastronomĂa y bebidas tĂpicas de la entidad, que tiene el objetivo de impulsar el turismo en el Puerto, asĂ como apoyar a la activaciĂ³n econĂ³mica tras el paso del huracĂ¡n “Otis”, en octubre pasado.
“Los estamos invitando para que vayan a Acapulco, este es el propĂ³sito de este evento, que puedan ir y disfrutar de nuestras bellas playas”. Nuestras compañeras y compañeros, dijo el legislador, vienen a exponer sus artĂculos de las distintas regiones del estado, las traen con mucho gusto, con mucho cariño para compartir con todos ustedes.
AgregĂ³ que en las vacaciones de Navidad y Año Nuevo se lleva a cabo un espectĂ¡culo de pirotecnia alrededor de toda la bahĂa, el cual tiene un reconocimiento internacional, y puede disfrutarse desde la playa.
El legislador de Morena recordĂ³ que las costas de Guerrero sufrieron los estragos del huracĂ¡n “Otis”, que sĂ³lo en 24 horas pasĂ³ de ser tormenta a huracĂ¡n categorĂa 5.
Dijo que gracias a la solidaridad, generosidad y humanismo de los mexicanos de toda la RepĂºblica, del Gobierno Federal y la administraciĂ³n estatal, asĂ como del trabajo de los guerrerenses, el Puerto de Acapulco avanza en su reconstrucciĂ³n.
“Todas y todos los que nos encontramos aquĂ, estamos con corazones alegres, llenos de esperanza por la pronta reconstrucciĂ³n y recuperaciĂ³n de nuestro bello Puerto de Acapulco, ¿quiĂ©nes no tienen un recuerdo de Acapulco?, con sus playas cĂ¡lidas, limpias y sus aguas hermosas”.
En ese contexto, FĂ©lix Salgado afirmĂ³ que la recuperaciĂ³n “estĂ¡ fuerte”, porque llegan los apoyos del Gobierno Federal y los programas sociales, que oscilan entre los 61 mil millones de pesos.
La secretaria de Cultura de Guerrero, AĂda Melina MartĂnez Rebolledo, invitĂ³ a visitar Acapulco y apoyar a su reactivaciĂ³n econĂ³mica, “necesitamos que en este periodo vacacional, volteen y se acuerden de Acapulco, que digan vamos a unirnos con una visita de dĂas, para que vuelva a sentirse el calor humano”.
Acapulco y Coyuca de BenĂtez estĂ¡n de pie, agradezco a los artesanos que estĂ¡n aquĂ dando una muestra de lo que es Guerrero con su mezcal, cafĂ©, con el agua de coco y con el folklor de este estado.
En tanto, Gustavo Gatica, presidente de la AsociaciĂ³n de Clavadistas de “La Quebrada”, agradeciĂ³ el apoyo del Gobierno Federal. Dijo que esta actividad lleva 89 años en el Puerto de Acapulco, y es una tradiciĂ³n de los visitantes el apreciar el espectĂ¡culo de clavados.
Pedro Bahena, presidente de la UniĂ³n de los Productores de Guayaba del Tetipac, Guerrero, destacĂ³ que los estragos del huracĂ¡n “Otis” tambiĂ©n afectaron al campo; sin embargo, dijo que las actividades productivas ya funcionan y los acapulqueños estĂ¡n listos para recibir al turismo nacional.
0 Comentarios