La SecretarĆa de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) llevó a cabo el Encuentro/Taller de Intercambio Anual de Buenas PrĆ”cticas y Experiencias con las Comunidades de Gobernanza Paz y Prevención de los municipios modelo, al cual asistieron representantes de Jamay, Amacueca, TototlĆ”n, Cocula, Atenguillo, Ameca y Ahualulco de Mercado.
Este evento, dirigido a las y los ciudadanos y funcionariado de los Consejos Municipales de Participación y Planeación Ciudadana en los municipios, tuvo como objetivo principal el intercambio de experiencias exitosas entre los participantes que han implementado las acciones propuestas por la SecretarĆa para estas Comunidades. AdemĆ”s, se tuvo la recapitulación colectiva sobre el ser y quehacer de las Comunidades; asĆ como la construcción de una agenda temĆ”tica y programĆ”tica para las acciones y trabajos para el 2024.
Las Comunidades de Gobernanza, Paz y Prevención son grupos de diÔlogo y colaboración conformados con diversos actores y sectores ciudadanos (academia, empresarial, sociedad civil, etc.) y gubernamentales para generar e implementar estrategias en clave de participación ciudadana, gobernanza y cultura de paz.
En la inauguración, el Director General de Participación Ciudadana, Juan Manuel CĆ©sar DĆaz GalvĆ”n, seƱaló que la conformación de las Comunidades de Gobernanza, Paz y Prevención “es una apuesta institucional de la SPPC, en colaboración con la asociación civil Colectivo Ollin, para fortalecer los procesos de institucionalización de la participación ciudadana en la entidad, y hoy concluimos el proceso de formación de este aƱo”.
Cabe destacar que una comunidad de gobernanza es un espacio de co-construcción creativa, conformado por la ciudadanĆa y el funcionariado con interĆ©s en darle dinamismo a sus planes municipales de desarrollo y gobernanza, con base en la normatividad de planeación participativa y gobernanza para la paz de Jalisco.
0 Comentarios