Header Ads Widget

Avalan en comisiones dictamen para dar certeza a mercado de vehĂ­culos seminuevos


  • Reforma busca ampliar las posibilidades del consumidor en la adquisiciĂłn de bienes de autofinanciamiento de manera segura 

 

Las comisiones unidas de Defensa de los Consumidores y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron una reforma, que busca ampliar las posibilidades del consumidor en la adquisiciĂłn de bienes de autofinanciamiento de manera segura, e incluir a vehĂ­culos seminuevos en planes de financiamiento, para fortalecer el mercado interno automotor. 

 

El dictamen, que avalaron estos Ăłrganos legislativos que presiden la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez y el senador Rafael Espino de la Peña, elimina la referencia a muebles “nuevos” en artĂ­culo 63 de la Ley Federal de ProtecciĂłn al Consumidor.  

 

De esta manera, dicha disposiciĂłn establecerĂ­a que “los sistemas de comercializaciĂłn consistentes en la integraciĂłn de grupos de consumidores que aportan periĂłdicamente sumas de dinero para ser administradas por un tercero, Ăşnicamente podrán operar para efectos de adquisiciĂłn de bienes determinados o determinables, sean muebles o inmuebles destinados a la habitaciĂłn o a su uso como locales comerciales, en los tĂ©rminos que señale el reglamento respectivo, y sĂłlo podrán ponerse en práctica previa autorizaciĂłn de la SecretarĂ­a”. 

 

TambiĂ©n propone suprimir el párrafo tercero del artĂ­culo 63 de dicha ley, la cual establece que “el plazo de operaciĂłn de los sistemas de comercializaciĂłn no podrá ser mayor a cinco años para bienes muebles y de quince años para bienes inmuebles”. 

 

En las consideraciones del dictamen, las y los senadores reiteraron que esta reforma permitirá incluir a vehĂ­culos seminuevos en planes de financiamiento, con la posibilidad de contar con un mercado más amplio con certeza legal. 

 

Además, mencionaron que el reglamento de la Ley Federal de ProtecciĂłn al Consumidor que, realiza el Ejecutivo federal por medio de la PROFECO y con la SecretarĂ­a de EconomĂ­a, regularaì la temporalidad y condiciones de los automotores que cumplan con la calidad y seguridad y pondráì un máximo de años de cada vehĂ­culo ligero a la venta. 

 

De esta manera, consideraron los legisladores, se permitirá disminuir la brecha que mantiene MĂ©xico con sus principales socios comerciales en el segmento de vehĂ­culos seminuevos, que en la actualidad no contempla la ley. 

 

El dictamen, que reforman diversas disposiciones del artĂ­culo 63 de la Ley Federal de ProtecciĂłn al Consumidor, fue aprobado con 18 votos a favor y uno en contra.  

 

La presidenta de la ComisiĂłn de Defensa de los Consumidores, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, expuso que se estima que el mercado de automĂłviles seminuevos en el paĂ­s es 5.5 millones de unidades anuales y que actualmente sĂłlo alrededor del cinco por ciento constituye el mercado atendido a travĂ©s de un concesionario. 

 

TambiĂ©n comentĂł que en 2023, en promedio se vendieron 15 unidades seminuevas por agencia al mes, y en 2022 se financiaron un total de 138 mil 731 de vehĂ­culos, lo cual representa 18 por ciento del total de las colocaciones, cifra superior al siete por ciento que representaba la colocaciĂłn de este tipo de unidades en 2016. 

 

El presidente de la ComisiĂłn de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, destacĂł que esta es una modificaciĂłn muy beneficiosa que detonará el mercado de los automĂłviles seminuevos de MĂ©xico, y que “dará oportunidad a muchas personas de adquirir una unidad que, tradicionalmente, han estado excluidas del mercado de autofinanciamiento”.  

Publicar un comentario

0 Comentarios