Header Ads Widget

Aprueba Comisión de Salud proyecto para prevenir embarazos de menores de edad

 

  • Datos de la OMS indican que cerca de 16 millones de adolescentes, entre los 15 y 19 aƱos, dan a luz anualmente 

     

La Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez MartĆ­nez, aprobó un proyecto para que se considere materia de salubridad general la prevención y control de embarazos en menores de edad. 

 

Las y los senadores destacaron el dictamen, que adiciona la fracción V Bis al artĆ­culo 3 de la Ley General de Salud, que la prevención del embarazo entre las adolescentes es fundamental para lograr resultados positivos en la salud a lo largo de la vida.  

 

Destacaron que la Organización Mundial de la Salud refiere que cerca de 16 millones de adolescentes, entre los 15 y 19 aƱos, dan a luz cada aƱo, y que los bebĆ©s nacidos de madres adolescentes representan, aproximadamente, 11 por ciento de todos los nacimientos en el mundo, 95 de ellos ocurren en los paĆ­ses en desarrollo.  

 

Agregaron que en paĆ­ses de bajos y medianos ingresos, las complicaciones de embarazo y parto son las causas principales de muerte entre mujeres de 15 a 19 aƱos, y que los efectos adversos de la maternidad adolescente tambiĆ©n se extienden a la salud de sus infantes.  

 

TambiĆ©n subrayaron que en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 se establece que para construir un paĆ­s con bienestar, se tiene que priorizar la prevención de enfermedades mediante campaƱas de concientización y programas escolares sobre nutrición, hĆ”bitos saludables, salud sexual y reproductiva. 

 

Al respecto, la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, comentó que las comisiones para la Igualdad de GĆ©nero y de Salud trabajan un proyecto mucho mĆ”s amplio sobre salud sexual y salud reproductiva, en el que el eje central es la prevención del embarazo de niƱas y adolescentes, ligado al tema de violencia y violaciones, el cual estĆ” mucho mĆ”s completo. 

 

Valdez MartĆ­nez dijo que estĆ”n en plĆ”ticas con la senadora Martha LucĆ­a Micher Camarena, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de GĆ©nero, “para que este proyecto sea robusto”, pues la propuesta es integral y en cuanto la analicen conjuntamente se pondrĆ” a discusión de ambas comisiones. 

 

TambiĆ©n se acordó celebrar una reunión, en conferencia con la Comisión de Salud de la CĆ”mara de Diputados, para revisar varios asuntos en materia de presupuesto. 

Publicar un comentario

0 Comentarios