Header Ads Widget

Rinde Gabinete de Seguridad primer informe de labores ante Comisión Bicamaral


  • Reconoce Ricardo Monreal esfuerzo de Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pĆŗblica  

 


La Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad de pĆŗblica, que preside el senador Ricardo Monreal, dio inicio a la comparecencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad, quienes presentaron el informe semestral sobre el desempeƱo de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pĆŗblica. 

 

Al inicio del encuentro, el senador Monreal destacó que la presencia en el Congreso de los titulares de Gobernación, AdĆ”n Augusto López HernĆ”ndez; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela RodrĆ­guez VelĆ”zquez; de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y de Marina, Rafael Ojeda DurĆ”n, es quizĆ” el avance mĆ”s significativo que se ha dado en estos Ćŗltimos aƱos en esta materia.  

 

AdemĆ”s, reconoció el esfuerzo y sacrificio que soldados y marinos realizan en el cumplimiento de estas tareas: “rendimos homenaje a los caĆ­dos o heridos en el servicio a la sociedad, como lo hacemos tambiĆ©n con ciudadanos” y con los elementos de la Guardia Nacional que han sacrificado su vida o han sido heridos en su tarea para proteger a familias y comunidades.   

 

El senador dijo que los legisladores federales estĆ”n conscientes de la necesidad constitucional sobre el retiro paulatino, ordenado y supervisado de la Fuerza Armada permanente en las tareas de seguridad pĆŗblica, en el plazo acordado por el órgano reformador de la Constitución. 

 

La finalidad de la comparecencia, acotó, es rendir cuentas sobre las tareas de seguridad pĆŗblica en las que estĆ”n involucradas las Fuerzas Armadas, pero tambiĆ©n la importante necesidad de contribuir a una ruta crĆ­tica conjunta entre el Gobierno de la RepĆŗblica y el Congreso de la Unión, para fortalecer a las instituciones de seguridad pĆŗblica, y lograr, en el futuro próximo, las condiciones de seguridad que el paĆ­s demanda.   

 

“Estamos convencidos que este ejercicio republicano es el primero y tendremos todos los que sean necesarios para dialogar y fortalecer las instituciones de seguridad pĆŗblica de todo el paĆ­s, y que con ello vaya dejando de ser necesaria la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pĆŗblica, en el plazo convenido”.  

 

“Sabemos de la capacidad y del impacto del crimen organizado, pero tambiĆ©n confiamos en el despliegue y la determinación de la Fuerza Armada permanente, para atender los problemas de seguridad como hasta ahora lo han venido haciendo”.  

 

Ricardo Monreal tambiĆ©n destacó que con el anĆ”lisis que se realice sobre las actividades de la Fuerza Armada permanente serĆ” posible trazar, delinear y colaborar en la ruta hacia la paz, “ese es el objetivo de esta Comisión Bicamaral, de nuestra parte hay disposición, cuenten con nosotros”, expresó.  

 

En tanto, el secretario de Gobernación, AdĆ”n Augusto López HernĆ”ndez, enfatizó que la participación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pĆŗblica, en los plazos acordados por el Congreso, no buscan militarizar al paĆ­s, sino cumplir con eficacia y eficiencia el mandato del pueblo de acabar con el lastre de la inseguridad.  

 

Aseguró que no hay institución mejor preparada, capacitada y organizada que las Fuerzas Armadas, para continuar con la recuperación de los territorios que hoy estĆ”n a merced de las organizaciones criminales o del crimen organizado.  

 

Dijo que con ese propósito se diseñó la reforma al ArtĆ­culo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución, en materia de Guardia Nacional, con el fin de otorgar una ampliación de nueve aƱos para que el presidente de la RepĆŗblica pueda disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pĆŗblica, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial.  

 

Con esta reforma, necesaria para poder concretar con Ć©xito las acciones para pacificar al paĆ­s y garantizar la seguridad, implantadas por este gobierno del cambio y la transformación, la Fuerza Armada permanente, acotó, “no sustituirĆ” a las autoridades civiles de ningĆŗn orden de gobierno ni eximirĆ” a dichas autoridades de su responsabilidad en materia de seguridad pĆŗblica”.  

 

El funcionario destacó la disposición de los integrantes del Gabinete de Seguridad para sostener un diĆ”logo que construya y edifique, “que permita mejorar nuestro desempeƱo y transitar ante la anhelada pacificación de cada uno de los territorios de este paĆ­s, tan lastimado por la inseguridad”. 

 

Contrario a lo que se ha expresado, afirmó, para nosotros las vĆ­ctimas de la delincuencia no son daƱos colaterales, pues en la Estrategia de Seguridad del Gobierno federal se prioriza la vida y la paz, por encima de los operativos espectaculares para conseguir medallas.  

 

López HernĆ”ndez seƱaló que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, “continĆŗa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que debemos avanzar, todos, en la limpieza urgente que ese Poder necesita para funcionar correctamente, solo asĆ­ el pueblo de MĆ©xico volverĆ” a confiar en los jueces y en la justicia”.  

Publicar un comentario

0 Comentarios