- Piden que la legislación incluya la perspectiva de género, para que puedan participar en las cadenas productivas de la planta
Senadoras, senadores y representantes de organizaciones civiles analizaron el papel de las mujeres en la regulación del cannabis, particularmente la posibilidad de que esta legislación contemple el otorgamiento de licencias para que ellas puedan participar en las cadenas productivas de la planta.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, dijo que aún se recaba información para consolidar el dictamen en esta materia, pero la regulación del cannabis debe de incluir principios de paridad y equidad de género.
“Tenemos claro que su regulación es un tema complejo y de debate en todo el mundo, su regulación varĆa en distintos paĆses, el tema sigue siendo confuso y hasta cierto punto ambiguo”.
No obstante, enfatizó, una legislación que seƱale su uso, control y comercialización podrĆa reducir el mercado negro y la criminalidad asociada con el trĆ”fico de drogas; y asegurar que los productos sean seguros y libres de contaminantes.
AdemÔs de establecer un control para garantizar estÔndares y calidad uniforme, asà como el acceso a la atención médica para permitir a los pacientes acceder a tratamientos seguros y efectivos.
En el foro “Derechos cannĆ”bicos con perspectiva de gĆ©nero”, el legislador recordó que este principio se incorporó por la desigualdad y discriminación que enfrentan las personas en función de su gĆ©nero.
Actualmente, agregó, diversos ordenamientos normativos regulan los derechos de las mujeres, adolescentes y niƱas; sin embargo, la brecha de desigualdad en cuanto a su participación dentro de temas económicos, sociales y polĆticos sigue existiendo e incluso se incrementa.
En este sentido, la lucha por el combate a la discriminación se debe de realizar en todas las Ć”reas, en este caso, “creemos que una correcta legislación nacional para regular el tema de cannabis debe de incluir la paridad y equidad de gĆ©nero”.
La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga SÔnchez Cordero, aseguró que estamos frente a una gran oportunidad de participar, de perfilar el mercado del cannabis.
“Tenemos la posibilidad histórica de atajar los impactos negativos de las imperfecciones a travĆ©s de medidas como el otorgamiento de licencias, facilidades, para hacer empresas y financiamientos a las mujeres campesinas e indĆgenas, que podrĆan convertirse en emprendedoras dentro de las cadenas productivas del eventual mercado licito de la mariguana”.
SÔnchez Cordero dijo que con este foro se fortalecerÔn los argumentos para buscar el cambio de paradigma en la dictaminación sobre el uso lúdico y recreativo de cannabis.
TambiĆ©n consideró que esto implica la posibilidad de regular un mercado que opera de facto, con amplia tolerancia en varias zonas de nuestro paĆs, asĆ como la posibilidad de generar un motor de desarrollo comercial e industrial, ambientalmente amigable. “Estamos comprometidos con ese tema”, indicó.
La senadora Alejandra del Carmen León Gastélum dijo que Movimiento Ciudadano tiene el compromiso firme de apoyar la votación en el Pleno del Senado, para que ya se dictamine el tema.
0 Comentarios