● Se realizarĆ”n cuatro conversatorios virtuales que se transmitirĆ”n en vivo por la pĆ”gina de Facebook de la Semadet
● La semana cierra con un programa especial de Frecuencia Ambiental a travĆ©s de Jalisco Radio
En el marco del DĆa Mundial de la Educación Ambiental que se conmemora el 26 de enero, la SecretarĆa de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) a travĆ©s de la Dirección de Educación y Cultura para la Sustentabilidad invita a la Semana de la Educación y Cultura Ambiental que se llevarĆ” a cabo del 23 al 28 de enero de 2023.
Durante esta semana se llevarĆ”n a cabo cuatro conversatorios virtuales que se transmitirĆ”n en vivo a travĆ©s de la pĆ”gina de Facebook de la Semadet para dar a conocer la diversidad de actividades educativas y culturales para la sustentabilidad que se realizan en Jalisco desde la gestión estatal a travĆ©s de las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA) y Ćreas Naturales Protegidas (ANP), a nivel local con gestión municipal, y a travĆ©s de las alianzas con las organizaciones de la sociedad civil.
Estas actividades inician el lunes 23 de enero a las 10:00 horas con la participación de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la gestión Integral de la Cuenca Baja del RĆo Ayuquila (JIRA), la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Altos Sur (JIAS), la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente Lagunas (JIMAL) y la Junta lntermunicipal de Medio Ambiente de Altos Norte (JIAN), en el que dialogarĆ”n sobre la Educación Ambiental en las intermunicipalidades.
El segundo conversatorio tratarĆ” sobre el abordaje de esta agenda desde lo local, serĆ” el martes 24 de enero a las 10:00 horas en donde participan los ayuntamientos de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga, asĆ como el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Ćrea Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
El jueves 26 de enero a las 15:00 horas se realizarĆ” el conversatorio virtual con la participación de las organizaciones de la sociedad civil que impulsan la Educación Ambiental: el Fondo Noroeste A.C. (Fonnor), Rainforest Alliance MĆ©xico, FaunĆstica A.C. y el Instituto Corazón de la Tierra. El viernes 27 de enero a las 10:00 horas concluyen los conversatorios con la participación de la Reserva de la Biosfera Sierra de ManantlĆ”n, el Estero El Salado, el Ćrea de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila y el Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco.
AdemĆ”s en el marco de esta efemĆ©ride se llevó a cabo la quinta sesión de las Jornadas de Educación y Cultura para la Sustentabilidad Ambiental en colaboración con la SecretarĆa de Educación que promueven a travĆ©s de sesiones de aprendizaje la educación y cultura ambiental en los futuros docentes de Jalisco, estas jornadas se realizan desde el aƱo 2019.
Finalmente, el sÔbado 28 de enero se transmitirÔ un programa especial de Frecuencia Ambiental dedicado a la educación ambiental a las 15 horas por Jalisco Radio en las estaciones 96.3 FM y 630 AM, asà como en www.jaliscoradio.com (http://www.jaliscoradio.com/)
0 Comentarios