- El senador Miguel Ćngel Osorio Chong dijo que el objetivo es dotar de información a los equipos de los legisladores estatales
El presidente del Instituto Belisario DomĆnguez (IBD), Miguel Ćngel Osorio Chong, firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación PolĆtica de Quintana Roo, RenĆ”n Eduardo SĆ”nchez Tajonar, con el objetivo de capacitar y brindar información a equipos y legisladores, para perfeccionar el trabajo legislativo de la entidad.
El senador explicó que buscan que el IBD no sólo sea un instrumento para senadores, sino que la capacitación se lleve a las entidades federativas y que también se absorban las buenas prÔcticas de los estados.
Comentó que en el caso de esta nueva administración de Quintana Roo es necesario que sus equipos de trabajo tengan información, capacitación que les permita dotarlos de información para ser buenos legisladores, eso es lo que se ha procurado.
En Quintana Roo ya hicieron un convenio y en este caso no sólo se capacitaron legisladores y trabajadores del Congreso, sino de los otros poderes y de la sociedad en su conjunto. SeƱaló que “es uno de los pocos poderes en los que pudimos abrirlo de esa manera y creo que debemos seguir haciĆ©ndolo”.
Osorio Chong consideró que los cursos deben ser con los trabajadores, equipos de apoyo en temas como el de perspectiva de género, donde poco se entiende y poco se armonizan las leyes en el tema de equidad y para erradicar la violencia contra las mujeres.
“Se legisla poco, porque poco se sabe al respecto, y entonces lo que se tiene que hacer es dotar de mĆ”s información, porque la experiencia nacional es muy distinta a la que se vive en los estados”, aƱadió.
“SĆ vale la pena aprovechar estos eventos, sĆ son protocolarios, breves, pero el impacto que tienen despuĆ©s es importantĆsimo”, indicó.
Quintana Roo es uno de los estados a los que hay que darle una perspectiva de largo aliento, para fomentar el crecimiento y la inversión; ademĆ”s es uno de los cinco estados al que se le puede ver un futuro prometedor, lo que ayudarĆ” al resto de la región y del paĆs.
Osorio Chong se comprometió a difundir esta información, a fin de que otros estados se integren a esta prĆ”ctica, porque vale la pena por nuestro paĆs.
Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Partido Verde Ecologista de México, enfatizó que, con la firma de este convenio, las y los legisladores del Congreso de Quintana Roo aprovecharÔn la coordinación y colaboración de la CÔmara de Senadores y la capacitación legislativa del IBD, a fin de fortalecer al Poder Legislativo de la entidad.
Consideró que uno de los retos mĆ”s importantes en nuestro paĆs es la estrecha colaboración, coordinación e, incluso, homologación de las distintas normas con los congresos locales, por ello felicitó la firma de este acuerdo, pues generarĆ” buena polĆtica en el Congreso local.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación PolĆtica de Quintana Roo, RenĆ”n Eduardo SĆ”nchez Tajonar, agradeció al senador Miguel Ćngel Osorio Chong por continuar con este tipo de oportunidades para poder investigar, compartir información que, finalmente va a ser para el perfeccionamiento del trabajo legislativo del estado.
0 Comentarios