Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Promueven que los delitos relacionados con corrupción sean imprescriptibles


  • El senador Salomón Jara presenta dos iniciativas para sancionar a los responsables, independientemente de la temporalidad en la que cometieron los ilĆ­citos 



    El senador Salomón Jara Cruz presentó dos proyectos para que los delitos relacionados con la corrupción sean imprescriptibles, se puedan sancionar independientemente de la temporalidad en la que se cometieron y no se garantice la impunidad de sus responsables.



    El legislador del  Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa para reformar los artĆ­culos 109 y 114 de la Constitución PolĆ­tica; y otra que busca adicionar un artĆ­culo 224 Bis al Código Penal Federal.  

     

    Se trata, explicó, de “dejar atrĆ”s la larga noche de impunidad y avanzar hacia una nueva etapa en la que quien cometa un acto de corrupción, sea quien sea, tenga la certeza de que enfrentarĆ” a la justicia y no serĆ” tolerado, encubierto o perdonado”.



    Dijo que estos delitos pueden manifestarse en diferentes modalidades, entre ellas, el trÔfico de influencias, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio ilícito del servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso Ilícito de atribuciones y facultades, pago y recibo indebido de remuneraciones de los servidores públicos.



    Actualmente, conforme el artículo 101 del Código Penal Federal, la prescripción es la regla o figura que extingue la acción penal y las sanciones. En el caso de dichos ilícitos los plazos de prescripción van de los cuatro a los ocho años, señaló.



    Ante las deficiencias institucionales, apuntó,  el enorme rezago en materia de procuración de justicia y los diversos factores que contribuyen a la impunidad, la imprescriptibilidad podrĆ­a ser una medida para desincentivar “el negocio de la corrupción”, que equivale al 10 del Producto Interno Bruto, y llevar ante la justicia a las y los presuntos responsables.



    “La eliminación del lĆ­mite temporal constituye un instrumento que, sumado a una efectiva aplicación de la ley, puede convertirse en una herramienta sumamente Ćŗtil contra el principal cĆ”ncer de nuestro paĆ­s”, seƱaló Salomón Jara Cruz. 

     

    El proyecto para modificar la Carta Magna se analizarĆ” en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda. Y la iniciativa para reformar el Código Penal Federal fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda. 

Post a Comment

0 Comments