por Carlos de Balzac
A cinco aรฑos cinco meses o 14 meses de la actual administracion federal, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos" empiezan a perder la paciencia e incluso a sentir desconfianza, debido a la falta de resultados tanto en la ubicaciรณn de sus seres queridos como en las sanciones a los servidores pรบblicos que no realizaron una indagatoria adecuada" a decir del vocero y abogado Vidulfo Rosales y Felipe de la Cruz, en la acostumbrada movilizacion de este 26 de febrero 2020.
Asรญ se pronunciaron durante el mitin que se llevo a cabo en el Hemiciclo a Juรกrez, en donde abundo," empieza a haber cierta desconfianza, molestia y enojo porque se vislumbra un doble rasero en el tratamiento del caso Ayotzinapa". Por una parte, dijo "a los padres se les atiende muy bien, se abren las reuniones y hay voluntad polรญtica, pero a los estudiantes se les sigue tratando con mucha dureza, a decir del abogado de las vรญctimas. Adulfo Rosales.. Ambos indicaron "ademรกs de lo anterior, se sigue estigmatizando a las normales rurales y se les sigue asfixiando en tรฉrminos presupuestales. Por una parte, el Presidente de la Repรบblica da toda la atenciรณn y ofrece esclarecer el caso, pero en los estados el tratamiento es distinto y te reciben con golpes" Como fue la pasada represion policiaca en el estado de Chiapas por manifestarse publicamente el pasado 16 de febrero de este aรฑo. En entrevista previa, Rosales insistiรณ :. Pienso que los padres estรกn al borde de la desesperaciรณn, porque no notamos avances, admitiรณ Rosales. Por su parte Mario Cรฉsar Gonzรกlez, padre de uno de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014, coincidiรณ en que ya hay una sensaciรณn de impaciencia entre los familiares de los 43 jรณvenes por la falta de resultados y por la represiรณn de la que fueron vรญctimas a mediados de este mes en Tuxtla Gutiรฉrrez, Chiapas, estado gobernado por Morena. Ai mismo confio “Estamos desesperadรญsimos porque no vemos nada concreto, nada que digamos ‘ahรญ vamos’. Se van a enojar con estas declaraciones, pero es la verdad. Se dan pasitos en las bรบsquedas, sรญ, pero en investigaciones y รณrdenes de aprehensiรณn, no”. Asi las cosas ya mas de un aรฑo de la actual administracion federal la creaciรณn de la comisiรณn especial del caso, desafortunadamente no hemos avanzado en nada. Al final y acompaรฑados de jovenes normalistas de Iguala, de Chiapas y del Frente en Defensa de los Pueblos del Frente Popular Francisco Villa y de otros colectivos sociales, lo cierto, es que ni los telefonistas del STRM o electricistas del SME acudieron como antaรฑo, ni los mentores de la CNTE, ni la ANUEE, sin embargo con los pocos que asistieron entonaron el himno de la Internacional Unidos Venceremos.
0 Comentarios