Header Ads Widget

Por reglas claras y transparentes, campesinos ¡


Por Carlos Garcรญa de Balzac

El dirigente del  Frente de la Unidad y Fuerza Indรญgena y Campesina ( UFIC ) r Isidro Chรกvez Pedroza enfatizo “ para acabar con la corrupciรณn que impera en el agro nacional , no hay como dictaminar reglas claras y transparentes para el campo, a la par urgiรณ  un presupuesto para el   2020  suficiente, asรญ como llegar a tiempo y no sufrir recortes ni subejercicios”. Enseguida , convoco a armar un frente comรบn para detonar el desarrollo econรณmico y social en el campo nacional, en el marco del 13 aniversario de la citada agrupaciรณn campesina. .
En rueda de medios detallo el tambiรฉn ex legislador del Senado por el PRD, Chavez Pedroza, “ indico “ serรก en el mes de  septiembre cuando, el Ejecutivo presente su propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federaciรณn para el aรฑo prรณximo”. Al ser inquerido por los informadores sobre  el presupuesto 2020 para el campo , este preciso, deberra ser similar al de este aรฑo, es decir, de unos 352 mil millones de pesos, pero sin recortes, entregas tardรญas, ni subejercicios. Preciso que el  presupuesto para el Programa Especial Concurrente (PEC) para este aรฑo ha experimentado dos recortes, ademรกs de que ha habido subejercicio en el primer semestre del 2019. Por lo que adelanto  a nombre de las  cadenas productivas nacionales “  no vamos a permitir que se nos recorte el presupuesto para el desarrollo del campo mexicano”. Secundo  el Proyecto de Presupuesto deberรกn venir reflejadas nuestras necesidades. En caso de no ser asรญ, deberemos entrar en una dinรกmica para demandar estos apoyos. De ahรญ insistiรณ en la creaciรณn de un frente รบnico. A su vez confio “ : tenemos que presionar a nuestros diputados para que voten por nosotros. Recordarles puntualmente que nuestro sector es el sector mรกs dinรกmico de la economรญa nacional, aportando 6 por ciento del producto interno bruto (PIB), a pesar de que hemos perdido crecimiento” Es decir dijo, “ estamos a la orilla de la parรกlisis, a punto de no crecer nada. Esto es muy peligroso, no podemos darnos el lujo de que la economรญa del sector primario se estanque”. Insistio Pedraza Chรกvez  ante el crecimiento del PIB de 0.1 por ciento en el segundo trimestre del aรฑo y el hecho de que el sector agropecuario cayรณ 3.4 por ciento, es necesario impulsar la producciรณn de alimentos mediante la entrega inmediata de los recursos federales y el establecimiento de esquemas generadores de mano de obra como serรญan la de los migrantes, ademรกs de la modernizaciรณn de las reglas de operaciรณn en los proyectos productivos para garantizar el uso transparente del presupuesto 2019. Puntualizo en el pasado sexenio del PRI,   agrupaciones de la clara filiaciรณn tricolor como :  CAP, CNC, FAC se les canalizaba para proyectos productivos, muchos de los cuales no eran auditados. Por su parte Alejandro Lรณpez, secretario general de la UFIC, se pronunciรณ porque el gobierno federal “ponga reglas claras y se audite a todas aquellas agrupaciones a las que se les lleguen a destinar recursos. No cortar de tajo los financiamientos a todas por igual”. Al final dijeron serรก el 8 de agosto prรณximo en el marco de otro aniversario de Emiliano Zapata que podremos abrir el dialogo con las demรกs organizaciones campesinas.

Publicar un comentario

0 Comentarios