John Paul E. Castillo Reportero
La Federación Mexicana de Pueblos, Comunidades y Organizaciones IndÃgenas, A.C. cumplió tres dÃas de plantón en las instalaciones del Instituto Nacional de la EconomÃa Social (INAES) de la SecretarÃa de Desarrollo Social (SEDESOL) - ubicado en Av. Patriotismo #711-A (en donde también se encuentran las instalaciones del INEGI) - en protesta por que no les quieren otorgar recursos de la 6ta. convocatoria de este año por $10 millones de pesos para cultivos de 34 proyectos productivos del campo de los $400 millones que percibe el INAES, incumpliendo a varias entidades de la República Mexicana, lo que afecta a más de 2,000 familias a nivel nacional.
Por ello, se manifestaron delegados de los estados de Campeche, Cancún, Chetumal, EDOMEX, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Sinaloa y representantes de otras entidades exigiendo que les proporcionen los recursos necesarios para agricultura y ganaderÃa que hasta el momento les han negado.
A pesar de haber llegado a un acuerdo con el encargado de Finanzas, Christian Torres y como lo habÃa prometido el Presidente y Vicepresidente de la Fundación, Adolfo Galeana, no lograron llegar a un acuerdo de otorgarles aunque sea el 60 o 70% de lo adeudado a estos estados. HabÃan prometido liberar hoy la puerta de acceso al personal del INAES para desarrollar sus labores normalmente y la puerta de la avenida cerrada simbólicamente por el representante de Quintana Roo, José Alfredo Jiménez, encadenado, pero al faltar la presencia y el apoyo de Juan Manuel Arroyo y la Maestra Narcedalia RamÃrez - Directora del INAES, por la mÃnima negociación, decidieron pedir 250 refuerzos indÃgenas, que se supone llegarÃan esta tarde para bloquear la avenida enfrente de las instalaciones del Instituto, como lo habÃa declarado el delegado de Cancún, Daniel Cruz, que asegura no tener prisa por los recursos, a pesar de las fuertes granizadas que estos últimos dÃas han azotado a la Ciudad, extendiéndose el plantón por más de 72 horas.
0 Comentarios