Header Ads Widget

La acelerada evolución de los Centros de Datos Empresariales

  • Los Centros de Datos empresariales estĆ”n pasando de enlaces de 10GbE hacia 40 y 100GbE aceleradamente.

El mundo actual requiere una transmisión de datos mÔs rÔpida, y esa necesidad estÔ impulsando grandes cambios en las velocidades de Ethernet en los Centros de Datos. Los centros de datos hyperscale estÔn implementando 100 Gigabits Ethernet (GbE) con la expectativa de migrar a 200 y 400 GbE en algunos años. No obstante, en los Centros de Datos empresariales las cosas avanzas mÔs lentamente: recientemente 10GbE se ha convertido en una corriente, pero dada la evolución acelerada en las velocidades, es dudoso que esto dure 5 o 10 años, por lo que se verÔ un cambio rÔpido a 25GbE y 100GbE.

“El paso a una Ethernet mĆ”s rĆ”pida implica cambios en la forma en que se utiliza la fibra y cómo se transmiten los datos”, indicó Jarred Baker, Data Center Solution Architect en CommScope. “Las redes estĆ”n pasando de diseƱos multi-tier a arquitecturas spine-leaf para ofrecer servicios con tolerancia a fallas y baja latencia a los usuarios, lo que aumenta las tasas de transmisión de datos entre los dispositivos, mejorando la prestación de servicios”.
Para habilitar velocidades mĆ”s altas los arquitectos de los Centros de Datos han cambiado la forma en que se transmiten las seƱales, pasando de una transmisión dĆŗplex 10GbE, a la transmisión paralela que soporta hasta 40 y 100GbE mediante un cableado en 25GbE con ocho fibras. La sustitución de 10GbE con 25GbE ofrece una manera de alcanzar 100GbE utilizando cuatro pares de fibra, que es mĆ”s fĆ”cil de manejar desde un punto de conexión y cableado. AsĆ­, los enlaces 4x25GbE permiten aplicaciones mĆ”s rĆ”pidas, lo que produce menores costes y 

¿Cómo aumentar la velocidad a los requisitos del centro de datos?

Los centros de datos empresariales tradicionales utilizan tƭpicamente enlaces 10GbE y los enlaces ascendentes son 40GbE o 100GbE, sin embargo, muchas empresas medianas y grandes estƔn considerando maneras de hacer 100GbE mƔs eficientes cambiando servidores a 25GbE.
“De igual forma, las empresas estĆ”n evolucionando de OM4 a OM5 (Fibra de banda ancha multimodo), lo que les permite tener cuatro veces mĆ”s ancho de banda de un par de fibras. Por ejemplo, un Ćŗnico par de fibras puede suministrar 40GbE o 100GbE en lugar de requerir ocho fibras. La fibra OM5 permite esta multiplexación por división de ondas cortas (SWDM) con lĆ”ser de superficie que emite superficies menos costosas (VCSELs)”,agregó Jarred Baker.
Los Centros de Datos Multitenant (MTDCs) son otra aplicación. La conectividad WAN a las jaulas individuales del cliente requiere grandes enlaces de extensión en modo único. Por ello, aunque los enlaces multimodo son menos costosos, no pueden soportar los requisitos de distancia y velocidad para este escenario. En estos casos, los MTDC llevan las fibras monomodo hacia el espacio de los inquilinos individuales y utilizan la fibra multimodo dentro de las jaulas. De esta forma, los diseños de infraestructura que sirven a los clientes en sus centros de datos se replican en los entornos dentro de las jaulas que alquilan del MTDC.

Estrategias de transición

Para las organizaciones que consideren un nuevo diseño de "alcance corto", la fibra multimodo seguirÔ proporcionando flexibilidad, eficiencia energética y varias generaciones de aumentos de la velocidad de datos, proporcionando incluso opciones dúplex y paralelas para ajustar presupuestos de distancia y de capital. Pero para el Data Center Solution Architect, la primera recomendación es centrarse en el diseño dúplex de menor costo inicial:
“Hacer esto permite a las organizaciones aprovechar las aplicaciones dĆŗplex actuales en 10GbE y 25GbE, con la capacidad de ir paralelo a donde sea necesario en la columna vertebral o nĆŗcleo. Comenzar con este tipo de diseƱos tambiĆ©n permite a los usuarios pasar de dĆŗplex a paralelo y de nuevo a dĆŗplex sin una penalización para recuperar el uso de puertos de fibra a medida que aumentan las velocidades de datos”.
Con la reciente estandarización de la Fibra Multimodo de Banda Ancha OM5, el valor de una infraestructura multimodo para distancias cortas ha aumentado considerablemente. OM5 ofrece la capacidad de soportar las mismas aplicaciones heredadas de longitud de onda corta como OM3 y OM4 y, en muchos casos, amplía las distancias soportables, así como la flexibilidad de diseño de la arquitectura de cableado del Centro de Datos.
A medida que los centros de datos se mueven a velocidades mĆ”s altas, el recuento de fibras puede salirse de las manos de los operadores si utiliza el mismo diseƱo paralelo que sobresale de los despliegues iniciales de 10GbE. “Por esta razón, comenzando con diseƱos dĆŗplex y empleando fibra monomodo y fibra multimodo OM5, los operadores de centros de datos pueden moverse fĆ”cilmente a estĆ”ndares Ethernet de alta velocidad, mientras utilizan eficientemente el espacio y cableado con el que ya cuentan”, finalizó Jarred Baker, Data Center Solution Architect en CommScope.mayor densidad de equipos de red que con interfaces.

Publicar un comentario

0 Comentarios