· La SCT conmemoró el DÃa Naranja de la no violencia contra las mujeres
· Los directores generales de Centros SCT, Recursos Humanos, y Transparencia y Acceso a la Información estuvieron presentes
· La SecretarÃa respalda la polÃtica nacional de no más violencia hacia las mujeres
Durante la conmemoración del DÃa Naranja de la no violencia contra las mujeres, la directora Adjunta del Programa de Empleo Temporal (PET), Virginia ColÃn Castro, afirmó que por primera vez en la historia un gobierno mexicano, el del presidente Enrique Peña Nieto, incorpora a la mujer como principio esencial de su mandato.
Acompañada por los directores generales de Centros SCT y de Recursos Humanos, José Antonio Rodarte Leal y Sergio Zertuche Zuani, respectivamente, y la directora de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Enlace Institucional Único en Materia de Igualdad de Género, Jenny Ochoa Selinger, ColÃn Castro explicó que a través de este evento la SCT manifiesta el respaldo a la polÃtica nacional de no más violencia hacia las mujeres.
“El gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, sensible a esta problemática social, a través del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 promueve transversalmente en todas las polÃticas públicas la estrategia perspectiva de género”.
La directora Adjunta del PET dijo que la SCT ha realizado un trabajo con equidad de género, muestra de ello es la firma de convenio -celebrada recientemente- de equidad de género en el trabajo laboral, con lo cual esta dependencia es la primera SecretarÃa que lo llevó a cabo bajo la dirección del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Añadió que la violencia en contra de las mujeres constituye una violación grave a los derechos humanos y tiene consecuencias, ya que arruina sus vidas y causan enfermedades por dolor y sufrimiento emocional, psicológico y social.
A nivel mundial, una de cada tres mujeres sufre violencia durante su vida, situación similar a lo que acontece en México, donde dos de cada tres mujeres ha sufrido violencia de género, siendo el principal agresor la pareja, destacó ColÃn Castro.
Por esta razón, el dÃa 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 25 de noviembre como el DÃa Internacional de la Eliminación de la No Violencia contra las Mujeres. “El DÃa Naranja, como se le conoce desde hace 17 años, tiene la finalidad de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”.
Por ello este dÃa se reunieron alrededor de 800 servidores públicos, mujeres y hombres, en la explanada del Centro Nacional SCT, tanto de la Ciudad de México como de Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Morelos y el Estado de México para decir NO a la violencia en contra de las mujeres, adolescentes y niñas.
Acto seguido se tomó una mega foto con todos los colaboradores de la SCT, conmemorativa del DÃa Naranja, en el marco del Mes Naranja que culmina el próximo 30 de noviembre.
0 Comentarios