Por CHARLY DE BALZAC.
• “Asรญ se escucha Morelia. La otra cara de Michoacรกn”, trabajo de Dulce Garcรญa รvila, fue reconocido con el Premio Nacional e Internacional de Periodismo 2016, en la categorรญa de Divulgaciรณn de la Cultura, del Club de Periodistas de Mรฉxico. Luego de la ceremonia, se detallo que la serie de ocho episodios fue trasmitida en el programa matutino Primer Movimiento, esta maรฑana.
Asรญ se escucha Morelia. La otra cara de Michoacรกn”, serie de la reportera Dulce Garcรญa รvila, transmitida en el programa matutino de Radio UNAM, Primer Movimiento, fue galardonada con el Premio Nacional e Internacional de Periodismo en la categorรญa Divulgaciรณn de la Cultura, otorgado por el Club de Periodistas de Mรฉxico. Un trabajo radiofรณnico que muestra una cara que pocos medios de comunicaciรณn difunden, ante una coyuntura marcada por la violencia. El trabajo fue elegido de entre mรกs de ocho mil 600 enviados, provenientes del
territorio nacional, Centro y Sudamรฉrica, Europa, Asia, รfrica y Oceanรญa, y desarrollado en el marco de la vigesimosรฉptima ediciรณn del Festival de Mรบsica Miguel Bernal Jimรฉnez, que se llevรณ a cabo en 2015 en Morelia. La serie responde a la pregunta ¿cuรกl es la otra cara de Michoacรกn? Y la respuesta es contundente: hay “viejitos” bailando. Al margen de la violencia, existe gente interesada en la mรบsica y la literatura. De ese otro lado, no se cuentan las hazaรฑas de los narcos; se narran leyendas que datan de la รฉpoca virreinal. En este serial, la reportera expone que en Morelia confluyen y se muestran elementos culturales de todas las otras regiones de Michoacรกn; bastarรญa con visitar la casa de las artesanรญas o con platicar con los danzantes queambientan los alrededores de la catedral interpretando la Danza de losViejitos, luego de un largo recorrido desde Jarรกcuaro, su pueblonatal. Con esa visiรณn, Dulce Garcรญa รvila, quien cursa estudios delicenciatura en la Facultad de Filosofรญa y Letras de la UNAM, se dio ala tarea de entrevistar a personas que mantienen vivas las razones porlas que esa ciudad ha sido nombrada Patrimonio Cultural de laHumanidad. “Gracias a esta serie de entrevistas, me di cuenta de quelos michoacanos no quieren ser identificados por la violencia, sinopor su historia, por su cultura ancestral”, afirmรณ la periodista. Elpremio serรก otorgado el prรณximo 16 de marzo en la sede del Club dePeriodistas de Mรฉxico, ubicada en el Centro Histรณrico de la Ciudad deMรฉxico. Vale anotar que Garcรญa รvila es reportera en Radio UNAM desdehace cinco aรฑos, donde ha realizado reportajes e investigaciรณn decontenidos. En 2013, tambiรฉn como parte de la radiodifusorauniversitaria, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo por DivulgaciรณnCientรญfica, otorgado por el mismo Club, por su reportaje La ciencia enla vida cotidiana. Ha colaborado en investigaciones para seriestelevisivas de divulgaciรณn cientรญfica, como รrale con la Ciencia, que en 2014 ganรณ el premio Pantalla de Cristal que entrega Tele Mundo. Asรญ se escucha Morelia. La otra cara de Michoacรกn, serie ganadora del
Premio Nacional e Internacional de Periodismo, se volverรก a transmitir del 16 al 20 de marzo, por 96.1 FM a las 10:30, 14:30 y 17:30 hrs. Por 860 AM a las 8:00, 15:00 y 19:30 hrs. Y del 21 al 24 de marzo, en distintos espacios sin horario fijo, durante la programaciรณn de ambas frecuencias. Radio UNAM se puede escuchar las 24 horas del dรญa, todos los dรญas del aรฑo, en la Zona Metropolitana del Valle de Mรฉxico, municipios aledaรฑos y por Internet en www.radiounam.unam.mx
0 Comentarios