- Alison Parker (izquierda) y Adam Ward, que murieron a tiros este miércoles; sus muertes fueron grabadas y subidas a redes sociales (Facebook).
Los videos son horribles.
La punta de una cámara está cerca de una joven reportera que sostiene un micrófono y está entrevistando a otra mujer. Primero parece que es un video detrás de escenas. El compañero de la reportera, un camarógrafo, también se puede ver en la escena.
Segundos después, la boca de un arma se ve en el video. Se escuchan disparos y el hombre que accionó el arma de fuego mata a ambos reporteros.
Los videos fueron publicados en Facebook y Twitter por un usuario de nombre Bryce Williams este miércoles.
En realidad, Williams es Vester Flanagan, que según la policÃa, mató a la reportera Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward. El tiroteo ocurrió unas horas antes mientras Parker y Ward estaban realizando su trabajo, grabando un segmento en vivo para la televisora WDBJ en Roanoke, Virginia.
La grabación circuló en las redes sociales. Tanto Facebook y Twitter mostraron las imágenes a través de videos que se reproducÃan automáticamente, los autoplay.
Esto significa que muchos usuarios estaban viendo imágenes de asesinatos en sus notificaciones de redes sociales.
Tras tuitear los videos, Williams tuiteó lo siguiente: “grabé estas imágenes”.
Twitter dijo que removió el perfil de Williams ocho minutos después de que fueron notificados de las imágenes.
Para Twitter, el autoplay es algo nuevo. La caracterÃstica fue anunciada en junio pasado, como una manera de que sus usuarios puedan “mantenerse en la acción”.
Facebook ha utilizado esta caracterÃstica desde septiembre de 2013.
“Es una mejor experiencia para la gente y conlleva una mejor interacción”, refiere Facebook. Pero este miércoles, autoplayhizo que este video gráfico y altamente perturbador fuera difÃcil de evitar ver.
“Incidentes como este tiroteo en Estados Unidos enfatiza temas serios sobre los videos autoplay en las redes sociales como Twitter”, publicó @MattNavarra, director de redes sociales para The Next Web.
“Muchos de nosotros involuntariamente observamos a gente morir #WDBJ”, tuiteó @carlospache. "Gracias @Twitter y @Facebook por hacer de autoplay un estándar”.
La gente tuiteó instrucciones sobre como desactivar la caracterÃsticas, que requiere que lo usuarios reingresen con sus contraseñas y cambien las opciones de su perfil.
Pero quizás no sea suficiente el desactivar la caracterÃstica.
“Si ves que una persona usa la tecnologÃa de la manera equivocada, uno tiene que repensar su plataforma”, dijo Brian Solis, analista principal de Altimeter.
El experto enfatizó que la tecnologÃa no está creada pensando en lo “peor de la humanidad”.
“Uno siempre espera lo mejor” comentó Brian Solis. “Pero como una plataforma lÃder en tecnologÃa, uno tiene que pensar sobre las medidas de seguridad que debe implementar”.
0 Comentarios