sábado, 22 de junio de 2024

Casa Nuestra presenta a Balbi Cotter y Héctor Rojas

 
  • En la Antigua Casona de Xicoténcatl se han realizado más de 150 conciertos de música clásica, jazz y música contemporánea
 
 
Con la presentación del violinista Balbi Cotter y el pianista Héctor Rojas, concertistas de Bellas Artes, Casa Nuestra cumplió, una vez más, con su objetivo de convertir a la Antigua Casona de Xicoténcatl en un espacio cultural vivo, para beneficio de toda la población, mediante la programación de actividades artísticas de alta calidad.
 
En el recinto histórico del Senado, los artistas ofrecieron un recital de violín y piano en el que interpretaron la Sonata número seis de Georg Friedrich Händel y la Sonata romántica de César Fanck.
 
Dicho evento forma parte de la agenda cultural de esta Cámara, que se realiza desde el año 2019, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Ricardo Monreal Ávila.
 
En entrevista, el senador suplente Arturo del Carmen Moo Cahuich, quien disfrutó de las interpretaciones de los artistas, resaltó la importancia de que el Senado presente espectáculos de este tipo, porque demuestra su interés de acercar la cultura y las artes a todos los mexicanos.
 
“Es muy importante el esfuerzo que hace esta Cámara y, sobre todo, que se utilice este recinto, que es un lugar de paz que alegra la vida, pues permite descansar de los debates y las discusiones legislativas que se realizan en la sede de insurgentes y reforma”, mencionó.
 
Además, Moo Cahuich se pronunció por implementar políticas que fortalezcan la cultura y las artes y confió en que el gobierno de Claudia Sheinbaum destine más recursos para este rubro.
 
Salvador Vera Islas, coordinador de Actividades Artísticas y Culturales de Casa Nuestra, detalló que en la Casona de Xicoténcatl se han realizado más de 150 conciertos de música clásica, jazz, y música contemporánea. Además de otras actividades artísticas que se llevan a cabo todos los viernes y algunos días entre semana.
 
Detalló que Balbi Cotter se ha presentado con numerosos grupos de cámara, como solista y director.
 
Su actividad como recitalista y en cuarteto de cuerdas, añadió, lo ha llevado a realizar giras en nuestro país y el extranjero, en las que difunde la música mexicana.
 
Mientras que Héctor Rojas es graduado de la Academia de Música de Viena, donde estudió con Hans Graf. 
 
El maestro se ha presentado en foros importantes de México como músico de cámara y solista de diversas orquestas. También ha tocado en Estados Unidos, Canadá y Austria.
 
Fue solista de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional en la grabación de Balada mexicana de Ponce; Fantasía de Gómez Barrera y Vals Capricho de Castro.
 
Es catedrático de piano en el Conservatorio Nacional de Música y, desde 1985, pertenece al grupo de Concertistas de Bellas Artes.
 
Durante la interpretación de la Sonata número seis, Balbi Cotter explicó que esta pieza, pertenece a la época barroca y forma parte de seis Sonatas para violín y clave, que es un piano antiguo.
 
En tanto, agregó, la Sonata de César Franck es de tipo romántica, pero logra una gran conjunción de violín y piano.
 
El evento se realizó en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que tiene un ciclo permanente de música de cámara.
 
La música de cámara es un género que se distingue de otros estilos gracias a que está compuesta para un grupo reducido de intérpretes que oscila entre los dos y doce, contrario a la música de orquesta.
 
Cabe mencionar que lo que diferencia este estilo, es que cada músico toca una parte distinta de la pieza, y al mismo tiempo, no se necesita de un director para guiar la interpretación, ya que la posición en que se sitúa cada instrumento permite que los músicos se vean entre sí y logren una buena coordinación.

0 Comments:

Publicar un comentario

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top