viernes, 4 de julio de 2025

 


by Ernesto Piedras

Tras una sucesión de foros públicos, discusiones y críticas desde la industria, academia, analistas y sociedad civil, se ha aprobado la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que deja atrás la fase de intensificación de la competencia, autonomía regulatoria y fortalecimiento institucional que trajo consigo la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2013.

Si bien fueron eliminados algunos de los artículos más controvertidos y se introdujeron ajustes relevantes, el espíritu de la nueva reforma sigue representando una regresión institucional y normativa para el sector.

La Ilusión del Cambio. Entre los cambios más destacados se encuentra la eliminación del artículo 109, que facultaba el bloqueo temporal de plataformas digitales.

Asimismo, se añadió la obligación de realizar consultas públicas para emitir normas y lineamientos, y se creó un nuevo órgano regulador, la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).

Esta contará con atribuciones técnicas, capacidad para emitir Normas Oficiales Mexicanas, podrá otorgar concesiones, administrar el espectro radioeléctrico, mandatar el reordenamiento de infraestructura, su uso compartido y podrá definir mecanismos de regulación asimérica, a pesar de existir un posible conflicto competencial con la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA).

Autonomía Acotada. El punto más crítico permanece sin cambios sustantivos: la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un órgano constitucional autónomo.

En su lugar, se crea la CRT, un órgano desconcentrado de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), dependiente del Ejecutivo.

Aunque se le dota de cierta independencia técnica, sus comisionados serán designados por la presidenta y ratificados por el Senado de la República, lo que representa una vulneración a los principios de imparcialidad, autonomía y contrapesos en la regulación sectorial.

Incluso, esta nueva reforma permite al Ejecutivo, por sí o por conducto de la CRT, expedir disposiciones administrativas para la regulación, promoción y supervisión del desarrollo eficiente de las telecomunicaciones.

En otras palabras, a pesar de sus nuevas facultades, su creación implica una centralización del poder regulador en el Ejecutivo, dejando atrás un regulador técnico, colegiado y autónomo como planteó y materializó la reforma de 2013.

Vulnerabilidades a la Protección de Datos. El artículo 183 del dictamen se mantuvo casi intacto: exige a los concesionarios colaborar con autoridades (de seguridad y procuración de justicia) en la geolocalización en tiempo real de equipos terminales (como los Smartphones) y requiere a los concesionarios conservar un registro de comunicaciones con datos sobre las mismas (duración, origen y destino, ubicación de las líneas), así como el nombre y domicilio del suscriptor, sin establecer salvaguardas claras, pero manteniendo la inviolabilidad de las comunicaciones en sí mismas.

Esto se combina con la obligación impuesta a los operadores (tradicionales o MVNOs) de mantener activas sólo las líneas de los usuarios que proporcionen una identificación que contenga su CURP (artículo 103).

Espectro y Neutralidad a la Competencia. La nueva Ley contempla el acceso a descuentos sobre el pago por el uso del espectro radioeléctrico, a cambio de obligaciones de cobertura.

No obstante, no se replantea estructuralmente el modelo de cobro, se siguen persiguiendo fines meramente recaudatorios, fuera de alinearse a objetivos de cobertura y asequibilidad, lo que continúa mermando los incentivos a la inversión en infraestructura.

Por otro lado, al incluir el principio de “neutralidad a la competencia”, el Estado mexicano tendrá alicientes para proporcionar servicios a usuarios finales y a través de concesiones de uso comercial en igualdad de condiciones con los operadores privados.

De la Reforma a la Regresión. La versión corregida de la Ley pretende ser una respuesta a las críticas, pero sólo maquilla los elementos más controversiales sin atender el fondo.

Con un regulador débil, normas ambiguas sobre colaboración con la justicia y sin incentivos reales a la inversión y la competencia, el nuevo marco legal representa más una regresión que una evolución.

México no necesitaba una nueva Ley que remendara lo existente, sino una reforma que consolidara lo ganado y apuntara al futuro digital. En cambio, lo que se ofrece es un texto normativo que se queda en principios básicos ya alcanzados, sin una regulación fortalecida.

La oportunidad de avanzar se perdió en una simulación de cambio. Y eso, en telecomunicaciones, puede costarnos una década (por decir lo menos) de estancamiento.

Nueva Ley Telecom: Regresión y Oportunidad Perdida

Read More

 

¡NUEVOS LANZAMIENTOS!
Hello Seahorse! presenta“16” y “Corre”,
los primeros adelantos de su próximo disco “Montaña”

 

La emblemática banda Hello Seahorse! abre un nuevo capítulo con el lanzamiento simultáneo de “16” y “Corre”, los primeros sencillos que anticipan su esperado álbum “Montaña”. Estas canciones reflejan la dualidad del ser humano a través de dos caras complementarias: la introspección y el movimiento.

 
“16”, producida por Fernando Boix, es una pieza honesta y emotiva que traza tres etapas esenciales de la vida: los 16, 26 y 36 años. Con versos breves y directos, la banda explora el descubrimiento del amor, la ruptura y, finalmente, la reconciliación con uno mismo, pintando un retrato sensible del paso del tiempo y el aprendizaje personal.
 
En contraste, “Corre”, producida por Dan Solo, surge de un ejercicio creativo para el Festival de Cine Alemán en México, donde Hello Seahorse! reinterpretó en vivo la música de la película Corre, Lola, Corre. Inspirada en la energía frenética del filme, esta canción es una invitación a seguir adelante con fe y sin miedo a lanzarse al vacío. Su estructura lineal enfatiza su poderoso mensaje: avanzar siempre sin detenerse.
 
Con estos dos sencillos, Hello Seahorse! nos invita a explorar “Montaña”, un álbum que promete ser una travesía emocional profunda y expansiva, donde cada tema es una cima diferente por conquistar — a veces pausada, otras impulsiva, siempre humana.
Escuchalo en tu plataforma favorita

Ya puedes escuchar "16" y "Corre" de Hello Seahorse!

Read More


·       La historiadora Lucrecia Infante imparte conferencia magistral en Casona de Xicoténcatl

 


La tarde del miércoles, 2 de julio, Lucrecia Infante Vargas, historiadora e investigadora por la Universidad Nacional Autónoma de México, impartió la conferencia magistral “El Voto de la Mujer en las Elecciones Federales, 70 Años de Historia”.

 

Durante su ponencia, que se llevó a cabo en el recinto histórico de Xicoténcatl, como parte de las actividades académicas y culturales del Senado, promovidas por la Junta de Coordinación Política, destacó que el movimiento por el sufragio de las mujeres en México está acompañado de forma paralela de la lucha feminista, porque coinciden en la igualdad de derechos entre las mujeres y los hombres.

 

En ese contexto, consideró que el hecho de que actualmente haya mujeres que se dedican al fútbol, que una mexicana participe en actividades de la NASA o que tengamos una presidenta de la república son sucesos que se relacionan de manera directa con esas manifestaciones sociales.

 

Lucrecia Infante comentó que las mujeres norteamericanas, pioneras en la exigencia de participar en las elecciones en su nación, forman parte de la influencia que tuvieron las mexicanas que alzaron la voz por obtener ese derecho; pero en aquel país, las activistas sufrieron maltrato, torturas y encarcelamiento, como es el caso de Emmeline Pankhurst, quien escribió un diario sobre las experiencias en ese movimiento.

 

“Esta batalla por el derecho a ejercer nuestra opinión, como parte del movimiento sufragista va ligado al reconocimiento a la ciudadanía, y a que a las mexicanas se les reconociera como ciudadanas”, expuso.

 

En el recuento, destacó a personajes como Hermila Galindo Acosta, quien envió al Congreso Constituyente la solicitud de igualdad de derechos políticos para la mujer. Además de Rita Cetina Gutiérrez, Gertrudis Tenorio Zavala, Cristina Farfán, quienes generaron un ambiente de lucha para que las niñas tuvieran derecho a la educación.

 

También recordó a Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González y Beatriz Peniche de Ponce, las primeras mexicanas que fueron electas diputadas en el Congreso Estatal de Yucatán.

 

Destacó, entre otros datos, que en la Constitución de 1917, en el apartado sobre relaciones familiares, se otorgó a las mujeres el derecho de participar en demandas ante la ley, establecer contratos legales; actuar como tutoras, libertad para administrar y controlar de manera libre sus bienes, sin la autorización del marido; así como la autorización a la práctica de la abogacía sin restricción.

 

Subrayó que Lázaro Cárdenas prometió enviar al congreso una iniciativa para reconocer a las mujeres como ciudadanas, la cual se turnó a las cámaras, para septiembre de 1938 el trámite estaba por terminar, pero se detuvo y no se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

 

En su conferencia, dijo que entre otras mujeres que lucharon por la obtención del voto de este sector de la población fueron María Lavalle Urbina y Alicia Arellano Tapia, primeras en ocupar un escaño en el Senado de la República, y quienes lograron reunir a un grupo importante de activistas que demandaron el reconocimiento de la ciudadanía.

 

Detalló que el 2 de diciembre de 1952, Adolfo Ruiz Cortines envió una modificación al artículo 34 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la que se concretó este reconocimiento; reforma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 1953.

 

Pero fue hasta el 3 de julio de 1955 cuando las mujeres acudieron a las urnas por primera vez, “tenemos ese registro visual fotográfico de como mujeres de muy diversos grupos están participando en esas jornadas”, mismo que se puede consultar en el Archivo General de la Nación.

 

En su conclusión, Lucrecia Infante insistió en que todos estos sucesos forman parte de “un momento de transformación que está sucediendo en el país, que hace posible que tengamos una representación de mujeres en todos los ámbitos constitucionales”.

El movimiento por el derecho al voto de las mujeres y la lucha feminista son antecedentes de la transformación

Read More

jueves, 3 de julio de 2025


by  Carlos Garcia de Balzac

El dirigente de la  Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) Marco Garcia Ayala, informo que se llego  un acuerdo con los representantes de la  Secretaría de Hacienda y Credito Publico ( SHCP )para implementar un incremento del 9% en salarios y prestaciones para los trabajadores al servicio del Estado. Este aumento, resultado de negociaciones con el Gobierno Federal, será retroactivo al 1 de enero del presente año, la víspera.
En un comunicado detallo que el citado  incremento del 9% abarca tanto el salario como las prestaciones. Además, se incluyen como percepciones adicionales los estímulos económicos de fin de año, conocidos como Vales de Despensa, y el aguinaldo. Preciso que este e ajuste salarial beneficiará a los trabajadores agrupados en la Rama Operativa (Administrativos y de Servicios Generales). Se aplicará de forma general a la curva salarial del Sector Central, siguiendo una fórmula estratégica que busca beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores con menores percepciones.

FSTSE y SHCP acuerdan incremento del 9 % a trabajadores al servicio del estado.

Read More



by  Repor Chuper
Integrantes de diversos colectivos de búsqueda, acusaron que existe simulación y retrocesos en reforma aprobada sobre desapariciones forzadas y la nueva Ley  de Población , por lo que decidieron clausurar los distintos accesos en la Cámara de Diputados, para exigir una mesa de dialogo con los legisladores de las diversas bancadas, que según dijeron nunca los tomaron en cuenta para legislar sobre la materia, a decir de ellos mismos esta mañana.
Durante su protesta evidenciaron que ha habido mucho  Insistieron en denunciar el grave  retroceso y simulación impulsadas por el Gobierno Federal tras el caso Teuchitlán. A su vez Jorge Verástegui, del colectivo Glorieta de los Desaparecidos, criticó la inclusión de temas como la ficha de búsqueda en la ley. Advirtieron que el nuevo registro de personas desaparecidas podría ocultar casos al excluir investigaciones iniciadas bajo otros delitos, como trata o privación ilegal de la libertad. A la par  cuestionaron la plataforma única de información, al considerar que no facilitará la búsqueda real de víctimas. Temen que se utilice para manipular cifras. Por último, lamentaron la falta de diálogo con legisladores, pese a solicitudes enviadas desde hace tres meses. Los colectivos aseguraron que continuarán exigiendo justicia. * repor urbano y de movimientos  sociales.

Colectivos de búsqueda clausuran San Lázaro por legislar al vapor.

Read More



John Paul Esteves  Reportero   murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

"Amanecer" es la más reciente telenovela de TelevisaUnivision, otro re-make cuya historia original 'Monte Calvario' de 1986, es de Delia Fiallo, adaptada por Carlos Romero y René Muñoz y está basada a su vez en 'La mujer que no podía amar', radionovela cubana. La nueva versión contará con la adaptación de Hugo Moreno Cano. 
Hubo otras versiones de la telenovela clásica como 'Te sigo amando' (1996) y 'La que no podía amar' (2011).

En esta nueva historia que se estrena desde el lunes 7 a las 21:30 horas por el canal de las estrellas, Leonel Carranza (Fernando Colunga), un hombre bondadoso y empático, dueño de la hacienda Montoro, donde cultiva fresas, el destino le preparará un engaño al querer reivindicar su apellido, que su padre Leonardo (Eric del Castillo) ha hecho caer en la infamia, doblegando su carácter, lo que aprovechará su hermana Atocha (Ana Belena) para manipularlo y hacer que descargue su odio en contra de la familia de Alba Palacios (Livia Brito), quién se había dedicado a la fe 2 años luego de haber sido abandonada en el altar. La única manera de salvar a su familia es casándose a la fuerza con Leonel.
Todo cambia con la llegada de Sebastián Peñalosa (Daniel Elbittar), un médico especialista en quemaduras que se sentirá atraído por Alba y se convertirá en aliado de Covadonga De los Reyes (Blanca Guerra), abuela de Alba, quien está obsesionada con destruir a Leonel. Mientras las intrigas van tomando fuerza y las alianzas para derrocar a Leonel carcomen los cimientos de la hacienda Montoro, Alba y Leonel se van reconociendo y descubren que el resentimiento puede transformarse en algo más profundo… en amor.

Amanecer está integrada por un elenco multigeneracional que se complementa con actores y actrices como María Rojo, Patricia Reyes Spíndola, Julieta Egurrola, Salvador Sánchez, Humberto Elizondo, Ernesto Laguardia, Omar Fierro, Nicola Porcella (ambos conductores del programa de variedades Qué buena hora de Unicable), Catherine Siachoque, Tiago Correa, Vanessa Restrepo, Emilio Osorio (que regresa a la actuación), Nacho Ortiz, Valeria Santaella, María Espinoza, y elenco infantil como Regina Ortiz de Pinedo, Mía Fabri y Dante Aguilar. Contará con las participaciones especiales de Andrea Legarreta, Iván Arana y Diego Klein. La dirección está a cargo de Eric Morales y la producción ejecutiva de Juan Osorio.

Amanecer con las estrellas desde el lunes

Read More

 Por cuarta ocasión su legado se mostró vivo para apoyar a niños, esta ocasión a quienes carecen de una familia a través de la Fundación PAIDI



Ciudad de México, a 2 de julio de 2025


En una noche que tocó el alma de los 296 asistentes, se celebró la cuarta edición de “Las Cenas de Isabella”, una velada cargada de emoción, generosidad y amor, donde se honró la vida de una niña extraordinaria cuyo legado sigue iluminando a quienes más lo necesitan.

Organizada por sus padres, Paola Jara Enciso y Daniel Miranda Mayans y su hermana Antonella, esta cena anual nace del amor infinito hacia Isabella, quien, aunque ya no está físicamente, sigue presente en cada sonrisa de los niños beneficiados por esta noble causa.


Cada año, “Las Cenas de Isabella” destinan sus recursos a fundaciones dedicadas a la niñez y en esta edición, el apoyo fue para Fundación PAIDI, que acoge y forma a niños en situación vulnerable para convertirlos en ciudadanos felices, íntegros y con valores.

“Fundación PAIDI no solo ayuda a los niños… también a nosotros y a cada mexicano porque educa y forma a niños para que México sea un mejor país”, expresó Paola Enciso con la voz entrecortada, al agradecer a todos los presentes por sumarse, a pesar de las dificultades, al cumpleaños número 11 de Isabella. "Esta noche no solo celebramos a Isabella, sino que celebramos el bien que puede hacer el amor convertido en acción", añadió.


En una velada mágica y profundamente emotiva, los asistentes disfrutaron de las actuaciones del grupo Il Tenore, así como de los cantantes Franco (el de “Toda la Vida”) y Quely Ugalde (hermana de Ana Bárbara) que se integraron de último momento y quienes llenaron de música el aire junto con un tablado flamenco, mientras se realizaban rifas, subastas y venta de obra, de la cual un porcentaje será destinado a Fundación PAIDI.

Uno de los momentos más conmovedores fue la participación de Juan, un joven de 18 años y residente de la Fundación, quien compartió su testimonio de vida y esperanza: "Nuestro camino ha sido muy duro, pero con su acompañamiento, con su amor y todo su cariño, lo hemos podido lograr. Prometo que trataremos de ser mejores personas para así construir un México mucho más justo", dijo tras ser presentado por los hermanos Iván e Ibraham Aboumrad, conductores de Las Cenas.

El evento contó con la presencia especial de la productora de televisión Carla Estrada, presidenta de la Fundación PAIDI, quien agradeció el apoyo a nombre de la institución y resaltó que la responsabilidad de construir un mejor país es también de la sociedad: “Desde la trinchera en la que estemos, todos podemos ayudar a alguien”.

Un gesto de gran generosidad lo dio Víctor Manuel González Torres, conocido como Dr. Simi, quien entregó una donación de 100 mil pesos para fortalecer los esfuerzos de “Las Cenas de Isabella” y de la Fundación PAIDI.

Daniel, padre de festejada expresó conmovido: “Isabella ha hecho posible que todos los que estamos aquí seamos, aunque sea en un granito, mejores personas. Ella sigue tocando vidas, transformando corazones, inspirando causas”.

“Las Cenas de Isabella” son mucho más que un evento, son el testimonio de que el amor perdura, que el dolor puede convertirse en fuerza y que el cumpleaños de una niña puede cambiar la vida de muchos. Hoy, ese legado sigue creciendo. “Y vamos por más”, dijo Paola Enciso.


Conoce más de "Las Cenas de Isabella"
Facebook:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100081828840736
Instagram:
Instagram: https://www.instagram.com/lascenasdeisabella/ 

Isabella vive una vez más en cada corazón que transforman “Las Cenas de Isabella”

Read More



John Paul Esteves  Reportero murrianose@gmail.com 

Rolando Mauricio Pérez Carrillo   Fotógrafo  pecar56@yahoo.com.mx

La producción de LCDLFMx confirmó a la actriz Olivia Collins como la segunda personalidad que vivirá el reality show en su tercer año consecutivo.

Actriz de televisión, cine y teatro, Olivia Collins es muy conocida por participar en programas de TV desde los 80's, hasta series cómicas y melodramas. El más reciente proyecto fue 'A.MAR' de TelevisaUnivision. Otras telenovelas en las que participó en el canal de las estrellas fueron 'Te sigo amando' y 'Perdona nuestros pecados'.
Ha actuado en más de 20 películas a lo largo de su carrera, entre ellas, 'El hombre lobo' y 'Rosa de dos aromas'.

Actualmente, Olivia es muy activa en redes sociales, donde comparte consejos sobre salud, belleza y bienestar. 

La tercera edición de La Casa de los Famosos México estrenará el próximo domingo 27 de julio a las 20:30 horas, por las estrellas.

Olivia Collins confirmada para La Casa de los Famosos México

Read More


 

by ALBERTO ESTEVES ARREOLA 

Japón, un hermoso país del mundo y destacado, recibe una ingrata noticia que es algo turbia como esta: "Japón está en grave peligro porque este 25 de julio del presente año",  según la dibujante de revista "Manga" Ryo Tatsuky, que pronóstico un desastre natural, para esta fecha: 25 de julio.
Esa mujer, anteriormente profetizó la muerte de personajes como el vocalista del grupo Queen, Fredy Mercury, asunto como el accidente fatal de la Princesa Diana, con datos específicos de la persecución a su auto, todo con  sus dibujos en la revista que lleva su nombre.
 Japón, sabe de esta potente mente de la mujer japonesa y hay nerviosismo, en esa Nación, porque en su publicación agregó que veía en su mente a Japón rodeado de agua hirviendo a causa del nacimiento de un Volcán submarino y temblores 
Hasta a mí me sorprende por lo turbio e impresionante que es esto.
En mi caso con mi Periodista internacional, solo informo y prevengo con el mayor de los respetos a Japón, la patria de las mentes adelantadas a los tiempos, son muy inteligentes y nobles, son almas de un alto grado de educación y trabajo. 
Yo admiro a Japón. 
Esta información me llegó de parte mis contactos periodísticos y está confirmada al 100 %. Pero esperemos que esto no suceda a los buenos habitantes de ese gran país que están sin saber que hacer pues el turismo ha bajado mucho por esta grave predicción que muchos no creen, también hay que decirlo. 
Bueno pues el detalle fino de este acontecimiento tan peligroso  significa un caos en puerta para los japoneses. 
 En Japón, sabemos que no son católicos, no creen en Dios padre, ni en Dios hijo, Jesucristo, nuestro señor, ni en la Virgen Santísima de Guadalupe y vean, lo que aparece en su destino, visto por la dibujante de "Manga" es increíblemente impensable, pero está ocurriendo pues muchos japoneses están saliendo de su país.
No esperen ver esto en las noticias tradicionales. Yo soy un experto en predicciones y les hago llegar lo más importante, lo más serio.  Sus opiniones a albertoestevez88@hotmail.com por cierto que se ha dicho fundido a voces que en Japón el mar está contaminado con radiación luego de un desastre frecuente en una planta nuclear pero no se ha comprobado esto aún. 

La Nipona Ryo Tatsuky, Anuncia un desastre inmenso en Japón, el 25 de julio con dibujos "Manga"

Read More

 ¡El Tour Del Tofu cambia de continente!

Nos vemos en septiembre junto a Caloncho
en sus fechas poEuropa.



BOLETOS AQUÍ

Miller Lite Grill Together

¡Monterrey, no te pierdas las presentaciones de Siddhartha y Los Rumberos este sábado 5 de julio en el festival
Miller Lite Grill Together!

📍Parque Fundidora
BOLETOS AQUÍ

El Kuelgue en CDMX

¡La genialidad de El Kuelgue regresa a CDMX
para romperla en el escenario del Lunario!
Aparta la fecha: 
21 de noviembre.
BOLETOS AQUÍ

Porter en CDMX

Porter presenta AMÉRICA, su nuevo sencillo.
¡Nos vemos este 
9 de julio en CDMX!
ENTRADAS AGOTADAS

Los Rumberos en Pachuca

Las Veladas Para Llorar Bailando de Los Rumberos pisarán Pachuca este 12 de julio.
¡Ahí nos vemos!
BOLETOS AQUÍ

Insite en CDMX

¡Insite encenderá el escenario del Fuck Off Room
con su doble sold out este 4 y 5 de julio!
ENTRADAS AGOTADAS

NUEVOS LANZAMIENTOS

A Esta Altura - Las Ligas Menores

El poder y energía de Las Ligas Menores regresan para presentar su nuevo álbum A Esta Altura.
¡No dejes de escucharlo!


Disponible ahora en tu plataforma favorita.
 
Ver ahora: Las Ligas Menores - A Esta Altura

Chavos Bien 2 - Los Blenders

¡Las buenas vibras de Los Blenders están listos para acompañarte este verano con Chavos Bien 2!
Ver ahora: Los Blenders - Chavos Bien 2

Te Vas Y Yo Te Dejo - Gepe
+ Adrian Quesada

La voz de Gepe se une a Adrian Quesada
para rompernos un poquito el corazón.
¡Escucha ahora
 Te Vas Y Yo Te Dejo!
Ver ahora: Gepe, Adrian Quesasa - Te Vas Y Yo Te Dejo

Medley (Live Session)
- Daniela Spalla + Esteman

Te Alejas De MíLejos De La Ciudad y Fuimos Amor se reinventan en voces de Daniela Spalla y Esteman en esta bella sesión en vivo. ¡Disponible ya en YouTube!
Ver ahora: Daniela Spalla, Esteman - Medley (Live Session)

Te Conozco Desde Siempre - Odisseo

Odisseo estrena el video de Te Conozco Desde Siempre.
¡No te lo pierdas!
Ver ahora: Odisseo - Te Conozco Desde Siempre

¡Comienza la segunda mitad del año! Caloncho en Europa

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top