jueves, 29 de junio de 2023
miércoles, 28 de junio de 2023
- El reconocimiento lo otorga el Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica a destacados profesionistas en la materia
El senador Eduardo Ramírez Aguilar y la senadora Eva Eugenia Galaz Caletti encabezaron la ceremonia para la entrega del Premio Nacional de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica 2022, a cuatro ingenieros que se destacaron por su desempeño, capacidad innovadora y talento en ámbito científico y tecnológico a nivel nacional e internacional.
Se trata de Miguel Eduardo Sánchez Ruiz, Gerardo Herrera Corral, José Manuel de la Rosa Vázquez y Jorge A. Maciel Suárez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que es un reconocimiento en vida a la aportación que hacen en la esfera profesional, social o laboral.
Destacó la importancia de establecer como derechos el acceso al desarrollo tecnológico, electrónico, digital, la innovación y la inteligencia artificial.
“La comunicación en el mundo es cada vez más rápida, a través de las redes sociales, de las plataformas y de las vías de comunicación, tanto terrestres, marítimas, aéreas y digitales. Nuestros ojos a lo mejor vean los vehículos electrónicos voladores, no lo sé. Es la época de ustedes, los ingenieros, que han hecho una gran aportación. Por eso este Senado homenajea a estos destacados profesionistas”, indicó el senador.
La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti, de Morena, dijo que después de los retos que generó la pandemia de Covid-19, “consideramos indispensable seguir desarrollando tecnologías que permitan la conectividad real a lo largo y ancho del país”.
Por eso, agregó, se reconoce el papel fundamental que en ello juega el Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica.
Aseguró que se traba de incentivar a los profesionistas para que continúen con su trabajo por nuestro país. “México es enorme y diverso; sin duda alguna, los avances tecnológicos, sobre todo en el área de las telecomunicaciones, son los que nos han permitido modernizarnos y mantenernos conectados, a pesar de las grandes distancias”.
En tanto, el senador Cristóbal Arias Solís, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, comentó que el desarrollo científico de México depende de la educación para que se fortalezca el apoyo institucional a la innovación tecnológica.
Por su parte, Jorge Maciel Suárez, presidente del Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica, aseguró que este reconocimiento se entrega a los profesionistas del ramo de las comunicaciones y electrónica, por su desempeño, capacidad, entrega y talento innovador en el desarrollo científico y tecnológico.
- Legisladores buscan reforzar informe semestral sobre Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública
Integrantes de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública informaron que convocarán a una reunión de trabajo con la Conferencia Nacional de Gobernadores.
En conferencia de prensa, el senador Cristóbal Arias Solís dijo que se suma a esta instancia del Congreso de la Unión. Explicó que estas reuniones, que se prevé inicien los primeros días de julio, tienen el objetivo de que la Comisión Bicamaral tenga más información para conformar el informe semestral del Gabinete de Seguridad, así como las recomendaciones para el Ejecutivo federal.
Arias Solís afirmó que es necesaria la coordinación con el Gabinete de Seguridad, con la nueva titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y entrevistarse con los secretarios de Defensa Nacional, Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, para abordar los avances sobre la seguridad del país.
“Entro para sumarme a la labor de equipo, con todos los integrantes de esta Comisión Bicameral, en la que consideramos importante mantenerla muy activa, ante uno de los problemas más graves que venimos enfrentando desde hace muchos años, la inseguridad y la violencia criminal”.
En lo que va del siglo, continuó, el problema que se ha presentado en el país, que se arrastra hoy, es el problema de inseguridad y la violencia criminal, mismos que se agudizaron desde hace 23 años para acá, y es una de las preocupaciones de la ciudadanía en todos los estratos sociales.
Por ello, es necesario reactivarnos todos y estar en contacto con las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública.
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín reiteró que citarán a los secretarios de seguridad pública de los estados, primero a aquellos en donde el problema de seguridad es más grave, de acuerdo con el informe presentado por el Gabinete de Seguridad en mayo pasado.
“Celebramos que el ánimo en la Comisión Bicamaral sea trabajar y no dar pausas muy grandes a las tareas asignadas, para llegar en tiempo a septiembre a los plenos de las Cámaras, con el informe que deben aprobar, y hacer recomendaciones al Poder Ejecutivo”.
El diputado del PAN, Ricardo Villareal García, destacó que entre los objetivos de la Comisión está revisar en qué estados de la República ya no se requiere que las Fuerzas Armadas coadyuven de manera permanente en la seguridad.
Además, se deben conocer las acciones que se llevan a cabo para que las fuerzas civiles se vuelvan a encargar de manera exclusiva de la seguridad, y que las Fuerzas Armadas se regresen a sus funciones primarias, lo que no pasará si no se fortalecen a las policías municipales y si la conformación de la Guardia Nacional no es civil.
En tanto, el diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, del PRD, agregó que se citará a los gobernadores, porque muchos de ellos dejan en manos de las Fuerzas Armadas actividades que les corresponden a las policías estatales o municipales.
Miguel Ángel Mancera Espinosa, senador del PRD, recordó que el dictamen que emite la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, incluye recomendaciones, por lo que se debe tener una observación detallada y analizada.
|
|
|
● Gracias al aporte económico Público-Privado se logró consolidar un espacio que cuenta con 200 especies endémicas y 5,000 ejemplares de diversas especies marinas, que lo colocan como el acuario más grande de América Latina ● Esta infraestructura, diseñada por la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao, se asemeja a un edificio en “ruinas” que emergió del mar. ● El espacio también es un centro de investigación y preservación de las especies
Entre muros que parecen emerger de la vegetación cerca de las playas de Mazatlán se inauguró el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, un espacio de 26,000 mil metros cuadrados, en el que destacan 19 salas de exhibición en las que habitan medusas, estrellas de mar, tortugas marinas, liebres marinas y rayas. Para Ernesto Coppel, presidente del Consejo de Administración de Grupo Pueblo Bonito y Desarrollador del Gran Acuario Mazatlán, esta obra de arte tomó mucho esfuerzo y compromiso de la inversión público/privada, que sin duda alguna valió la pena. | |||||||
“Estoy seguro que con este magno proyecto estamos promoviendo la conciencia ecológica en cumplimiento de nuestra aportación de responsabilidad social, me gustaría que cada uno de los visitantes disfruten plenamente de una experiencia única al admirar una población inicial de 5,000 mil especies distribuidos en 19 de nuestras salas de exhibición, con tanques que contienen 5 millones de litros de agua incluyendo el “Gran Tanque Oceánico” que seguramente les asombrará, pues cuenta con una ventana de 13 metros de ancho por 7 de altura de un material fabricado por Nippura Acrylic, empresa japonesa especializada en acrílicos de acuarios.”, comentó Ernesto Coppel. El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, es un proyecto diseñado por la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao. El espacio es totalmente interactivo, ya que en las zonas donde se encuentran las rayas y las estrellas de mar se pueden tocar con precaución. Además, hay un área donde se recrean las olas de mar, arrecifes, un tanque oceánico en donde se concentra la mitad del agua destinada a este atractivo turístico, la cual incluye una zona educativa y recreativa para niños con manualidades que les permite aprender y recibir más información acerca de las especies que habitan esta sublime construcción.
|
El documental dirigido por la directora Alejandra Sánchez, está en la cartelera de la Cineteca Nacional desde el pasado 23 de junio.
Placeada: Historia íntima de una ex-sicaria, nos cuenta la historia de una mujer de 43 años, que estuvo al servicio del narcotráfico y tras cumplir una condena en prisión de 20 años, sale libre buscando darle un nuevo sentido a su vida. No quiere regresar a la carcel, ni quiere morir, por lo que intenta acomodar en su nueva vida, el pasado que aún la mantiene presa.
El documental llegará al público después de un recorrido por muestras de cine y festivales, como el FICM en el año 2022, donde compitió en la Sección de Documental Mexicano.
Desde el pasado viernes 23 de junio el documental se encuentra en la cartelera de la Cineteca Nacional. Más adelante, se proyecta la acompañen más sedes del circuito independiente.
País: México
Dirección: Sánchez Orozco; Alejandra
Guión: Sánchez; Alejandra, García; Ana
Producción: Valadez; Fernanda, Sánchez; Alejandra, Licea; Erika
Fotografía: Licea; Erika, AMC
Sonido: Tamez; Pablo
Música: Briones; Gabo, Ortiz; Tareke
RUCKUS Networks presenta una nueva plataforma de garantía y prestación de servicios impulsada por IA, la solución NaaS y el conjunto de redes convergentes
|
|
|
martes, 27 de junio de 2023
SAN LUNES TANDAS Y FUTBOL , México gana a Honduras 4 a 1, medicos en las calles y el SUTGCDMX enmudece, ex trabajadores y jubilados de Mexicana exigen justicia, los 43 tambien marcharon y protestaron.
by REPOR CHUPER.
Una vez mas en este piz......pireta calumnia desinformativa que conste en otro tradicional San lunes , luego de la resaca etilica y romana, por la tradicional marcha 45 del orgullo gay este fin de semana en donde la masa pambolera y chaira de los guindas junto con los fifis de la masa critica de los rojos, azules y amarillos se dieorn cita para ver el show o carnaval de travestis, transexuales. Homosexuales, lenchas y todos y todas de la poblacion LGTBTTTI que so pretexto de defender sus derechos se han comercializado por patrocinios privados de algunas instituciones, fundaciones, etc. Aqui lo importante fue ver como ambos grupos gozaron y convivieorn con la cebada, elastica o helodias bien muertas, pues el sol cayo a plomo, pero eso no importo familias enteras con sus mascotas tambien se dieorn cita, se calcula cerca de 200 mil hasta medio millon segun los datos oficiales de la SSC de la CDMX y de los propios organizadores. A cambio otros pamboleros mejor celebraron la victoria de Mexico sobre Honduras por score de 4 x 1, en el debut del DT sustituto del importado y cachafa DT el tal Diego Cocca, es decir el connacional Jhony Lozano. Asi las cosas, el DT de la nacion don Lopez Ganson nos adelanta que en dos dias dara el nombre del candido de la alianza Va por Mexico, mientras estos convocaron a los informadores en populoso hotel frente a la alameda central para dar los pormenores de su metodo de eleccion a decir del CHe Alito, de Marko Cortes y Jesus Zambrano entre otros, que tiempos senor don Cabezon perdon don Simon mejor corre el PRIMER TIEMPO.- Luego de los bloqueos realizados por trabajadores del sector salud en la CDMX, en contra del proceso de transferencia de los servicios al IMSS- Bienestar, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que sus condiciones laborales mejorarán por lo que llamó a los trabajadores de la salud a evitar este tipo de protestas. No sin antes informar “Se va a dar el proceso, se va a cumplir para un proceso que los deje en mejores condiciones laborales a todas y a todos: a los que tienen mayor antigüedad, a los que tienen menos antigüedad, a todas y todos que son de un nivel, los que son de otro. Vamos a buscar, vamos a trabajar para que se mejoren las condiciones de todas y todos”. De igual forma, les pidió acudir a las reuniones que a partir de este lunes se realizarán en cada uno de los centros de trabajo para que sus dudas e inquietudes sean atendidas. . SEGUNDO TIEMPO... pero que dicen el dirigente de la seccion 12 del Sindicatito de trabajadores del gobierno capitalino nada, ni el lider por dedazo Aaron Villa tambien callo y no da informes a los ciudadanos, claro no se vara enojar el nuevo jefe de gobierno Batres y les de cuello con sus canojias, mejor que vivan las millonarias cuotas sindicales. TIEMPO EXTRA suman 5 organizaciones sindicales que representan a ex trabajadores y jubilados de la extinta empresa Mexicana de Aviación quines cudieron a la cita con los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo de la Ciudad de México, quienes prometieron emitir la resolución "lo más pronto posible, del amparo que promovió un pequeño grupo que pide más dinero del pactado para la compra de la marca y el emblema”. Precisaron "Nos dijeron que el tema es complicado, porque en la resolución se manejan varios aspectos, pero que dentro del marco legal tratarán de emitir el fallo lo más pronto posible. Jurídicamente tienen 90 días para resolver. Están haciendo un total esfuerzo para que sea en el menor tiempo posible a efecto de que se puedan dar los tiempos para el tema de la compra-venta de los bienes de Mexicana", a decir de Fausto Guerrero, dirigente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y ex Trabajadores de la Aviación Mexicana, (Ajteam). Asi las cosas, recordo que el 5 de julio vence el plazo que otorgó el presidente Amlito , para que los trabajadores y jubilados resuelvan esta diferencia que tiene detenida la negociación. "Esperamos que los magistrados resuelvan la sentencia está semana, de no ser así estaríamos en un grave problema. Si la resolución saliera a destiempo, aunque fuera favorable, quizá ya no se podría llevar a cabo la venta de la aerolínea". A la par los trabajadores y ex trabajadores de Mexicana de Aviación se manifestaron en instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), en San Lázaro. Ahí colocaron lonas en donde se leía:"Sí a la venta de Mexicana y a la repartición proporcional", "A los magistrados solicitamos justicia pronta y expedita*, este san lunes. Quienes hicieron uso de la palabra rememoraron a sus 39 compañeros que han fallecido "esperando una liquidación justa". Han sido 13 años, reiteraron, de una ardúa lucha obtener sus remuneraciones. DE ´PENALTY.- luego de 8 y 9meses de la desaparición de los 43 alumnos de la Normas Raúl Isidro Burgos en Guerrero, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, informó que el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en Toluca, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo los familiares no se la creyeron y d enuevo este san lunes salieron a las calles de la Cuauhtemoc a manifestarse. Pura simulacion de la 4T dijeron..
Gracias al operativo de supervisión a taxis y vehículos de empresas de redes de transporte ya no se han registrado incidentes graves contra las usuarias como sí sucedía antes, informó Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte (Setran).
Luego de acudir la noche de ayer, y parte de la madrugada de hoy, al operativo de supervisión que de manera ordinaria se lleva a cabo para prevenir eventuales casos de acoso o violencia contra mujeres usuarias, el titular de la Setran, subrayó que el principal objetivo de estos operativos es revisar que los vehículos en los que se mueve la gente sean regulares, y que cuenten con todas las medidas de seguridad necesarias.
El Secretario de Transporte recordó que estos operativos, que son itinerantes y se aplican de miércoles a domingo en los principales centros de diversión para mujeres, iniciaron a finales de abril del año pasado y desde entonces a la fecha se han revisado 38,889 vehículos de plataforma, de los cuales se han infraccionado 882 por portar vidrios polarizados y 59 se han retirado de la circulación por no contar con la documentación requerida.
Asimismo, dijo, se han supervisado 21,247 taxis amarillos, de los cuales se han aplicado sanciones a 17,231 y se retiraron del servicio 61.
Monraz Villaseñor expuso que lo importante es prevenir e inhibir que haya algún incidente que haya que lamentar como ha sucedido en otras ciudades del país, o como era en el Área Metropolitana de Guadalajara antes de que se iniciara con estos operativos, por lo que se puede afirmar que éstos son exitosos ya que desde entonces a la fecha ya no se ha reportado ningún caso de incidente grave contra mujeres.
Caber recordar que actualmente las únicas plataformas autorizadas son DiDi y Uber, y que en la nueva Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado ya vienen establecida la prohibición de vidrios polarizados, que tanto los vidrios y puertas traseras no puedan ser bloqueados ya que de esta forma se habían reportado casos de personas retenidas contra la voluntad de las y los usuarios.
Asimismo, para la seguridad de las y los usuarios y conductores, la legislación también establece que se debe mantener encendida la plataforma, contar con GPS y que el celular desde el cual se solicitó el servicio cuente con un botón de emergencia para, en dado caso, solicitar el auxilio de alguna instancia de seguridad pública
La Fiscalía del Estado (FE) a través de la Unidad de Investigación de Homicidios Intencionales logró que un juez vinculara a proceso a un sujeto por su probable responsabilidad en el homicidio de dos hombres quienes eran guardias de seguridad privada en las instalaciones de las antenas de transmisión de telecomunicaciones y radio.
Se trata de Jahan Norberto S. y deberá permanecer un año en prisión preventiva, como medida cautelar, a solicitud del agente del Ministerio Público.
Los hechos por los que se le señalan ocurrieron el martes 28 de diciembre del 2021 y de acuerdo a las investigaciones, se desprende que ese día las víctimas, al salir de su trabajo, iban a bordo de una motocicleta Italika, tipo DM 123 modelo 2018, cuando fueron abordados por varios sujetos, quienes los comenzaron a amedrentar y posteriormente les dispararon con armas de fuego.
Además, presuntamente el imputado se apoderó de la motocicleta de una de las víctimas con la cual atropelló a uno de ellos y junto con los demás sujetos huyeron del sitio.
Los hombres perdieron la vida en el lugar, por lo que personal de la Unidad de Homicidios Intencionales de la FE conoció del hecho e inició una carpeta de investigación a través de la cual se obtuvieron datos de prueba que presumían de la probable participación de Jahan Norberto S. en el crimen, por lo que se solicitó una orden de aprehensión en su contra.
El imputado se encontraba recluido en el centro de readaptación social por una causa diversa, por lo que fue excarcelado y presentado ante el Juez de Control, quien, al valorar lo datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público, decidió iniciarle proceso penal por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, por lo que deberá permanecer en prisión preventiva como medida cautelar.
La Fiscalía del Estado prosigue con las investigaciones de forma diligente y objetiva hasta capturar al resto de los participantes para presentarlos ante el órgano jurisdiccional y que los hechos no queden impunes.