viernes, 31 de marzo de 2023

 

 

  • Se informó que el senador Jaime Bonilla se incorporó a la bancada del Partido del Trabajo 

 

 

El Pleno del Senado de la República recibió una solicitud del Ejecutivo federal, para que se autorice el ingreso de 27 soldados del Ejército Francés, por el territorio nacional, a efecto de que participen en el evento “Adiestramiento de operaciones en Selva Xtomoc, Quintana Roo”, del 18 al 29 de abril de 2023. 

 

Dichos elementos también participarán en la “Ceremonia del Aniversario de la Batalla de Camarón“, a celebrarse en la base militar de Camarón de Tejada, Veracruz, del 29 de abril al 1 de mayo de 2023. 

 

Dicho acto simbólico, está encaminado a refrendar y fortalecer los lazos de hermandad y cooperación entre ambas Fuerzas Armadas, ya que incrementa la pertenencia y fomenta la proyección internacional, que se confirma con la identidad y tradición militar de ambas naciones. 

 

Asimismo, se solicitó la salida, fuera de los límites del país, a elementos de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, a efecto de que participen en el “Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva”, a realizarse en el Centro de Entretenimiento en la Selva Ecuatorial, de la Guayana Francesa, del 21 de abril al 1 de mayo de 2023. 

 

El referido ejercicio tiene como principales objetivos conocer las técnicas-tácticas, procedimientos especiales, armamento y equipo especial que emplean los legionarios franceses en zonas selváticas, mediante el desarrollo de ejercicios diurnos y nocturnos. 

 

Finalmente, se recibió un oficio de la Secretaría de la Defensa Nacional, con el informe de los resultados de la participación de una delegación del Heroico Colegio Militar, así como del Colegio del Aire, con motivo de los festejos del “179 Aniversario de la Independencia de la República Dominicana”, que se llevó a cabo el 27 de febrero de 2023, en Santo Domingo, República Dominicana. Dichos oficios fueron remitidos a la Comisión de la Defensa Nacional.  

 

Previamente, se hizo del conocimiento de la Asamblea que el senador Jaime Bonilla Valdez, se incorporó al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, desde el 27 de marzo de 2023. 

Recibe Senado solicitud para permitir ingreso de elementos del Ejército francés

Read More

jueves, 30 de marzo de 2023



La primavera llegó y a las mujeres les encanta disfrutar al aire libre, con creatividad se puede crear una gran variedad de combinaciones con ropa más ligera y zapatos mucho más frescos y cómodos.


En esta temporada las sandalias Flexi tomarán puesto en el armario, no solo te harán verte bien, además mantendrá tus pies frescos, lo que ayuda a reducir la temperatura corporal. El calzado veraniego 2023 de Flexi cuenta con una colección de sandalias con modelos en tendencia, tipo pata de gallo, con correas, formales con un poco de tacón, un sinfín de diseños que hará más sencillo la creación de tus looks diarios.


Las sandalias casuales Flexi constan de suelas extra ligeras que te permitirán realizar todas tus actividades cómodamente, además incluyen diseños funcionales y ajustables, detalles femeninos y materiales que están tendencia. Flexi te propone 3 modelos que alzarán la voz, el primero son las sandalias estilo 100219 multicolor de Flexi, muy cómodas para recorrer las calles de la ciudad, son suaves y tendrás equilibrio en todo momento. Estas sandalias de suela ligera, con una pequeña plataforma pareja, son excelentes para usar con un atuendo casual, sobre todo con unas bermudas o unos shorts, incluso un vestido cut out sería ideal, especialmente para los días más soleados.

El segundo modelo, el cual se considera una de las estrellas de la temporada, son las sandalias con velcros con ancho ajustable, estilo 100222 , modelo sencillo con plataforma pareja pequeña, incluye una innovación en la tecnología de su elaboración, pues se conforma de 2 tiras anchas con velcros que se ajustan fácilmente al pie, obsequiando libre movimiento, además de estar adornadas con herrajes dorados discretos que permiten un ajuste más certero sumándole un atractivo extra a tu calzado. Estas sandalias lucirán ad hoc combinadas con ropa estilo tribal o pantalones anchos de las piernas, incluso para lucir un atuendo más fresco puedes sumar unos shorts de mezclilla.


El tercer modelo infaltable y que desfilará por el asfalto son las sandalias con media plataforma y plantilla anatómica, estilo 122901tiene plataforma pareja, más alta que la dos anteriores para agregarte un poco de altura sin tener que recurrir a los tacones; además contiene una plantilla tipo footbed que ofrece gran confort por su diseño anatómico con la finalidad de obtener descanso a cada paso. Un atuendo que irá muy bien con este modelo de calzado son los vestidos tipo camiseros o los pantalones con corte pescador y una blusa vaporosa.

Para tener unas sandalias que estén en tendencia, lo único que tienes que hacer es visitar tu boutique Flexi más cerca, o si lo prefieres el eCommerce www.flexi.com.mx , seguro encontrarás tu modelo ideal con atributos especiales, desde la tecnología en las plantillas encargadas de que tus pisadas sean más suaves, hasta modelos con suelas con las que evites resbalar al caminar.


Una mujer actual como tú, siempre necesita tener un guardarropa con todo tipo de calzado cómodo para cualquier ocasión, con Flexi esta primavera disfruta #𝑳𝒂𝑳𝒊𝒃𝒆𝒓𝒕𝒂𝒅𝑫𝒆𝑺𝒆𝒓𝑻𝒖́con la #𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻𝗣𝗩𝟮𝟯


Las Sandalias Flexi impondrán tendencia

Read More

 

Investigadoras de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) presentaron tesis y artículos dedicados al urbanismo, sustentabilidad y aprovechamiento de recursos en el “XIV Seminario de Investigación en Urbanismo (SIIU)”, celebrado en Madrid, España.
El objetivo del seminario fue promover que la investigación en la arquitectura y el diseño impacta de manera local e internacional al planeta y a los profesionales que la desarrollan.
En el evento la Arq. Andrea Isabel Cendejas Magdaleno, presentó su tesis “Los retos de la ciudad y el territorio en el siglo XXI, en la mesa de trabajo Cambio Climático y Crisis de Recursos” y el artículo “Análisis de los Instrumentos de Planeación Urbano-ambientales en el AMG: Avances y Retos en la Agenda 2030”, así lo informó la Dra. Dulce Esmeralda García Ruiz, académica de la Maestría en Arquitectura, Construcción y Planeación Sustentable de la UAG.
“A partir de la inquietud y curiosidad que se pretende fomentar en los alumnos, surgen las ganas de realizar algo trascendental, tal fue el caso con la participación de nuestros trabajos. Se realizan de manera conjunta tanto de investigadores en Europa como de América con el fin de profundizar en la reflexión ante nuevos retos urbanísticos con expertos de talla internacional acompañados de sus investigaciones y proyectos que ejecutan en sus países”, dijo la Dra. García Ruiz.
 
Miden el impacto ambiental
Los trabajos presentados por las investigadoras de la UAG buscaron profundizar sobre la importancia de los instrumentos de planeación y la generación de indicadores e índices con carácter urbano-ambiental para medir de manera estratégica los impactos que generan en el territorio y el ecosistema de las ciudades que habitamos, de tal manera que sea posible crear las condiciones óptimas para la mejora en la toma de decisiones estratégicas que son fundamentales para el bienestar de los habitantes y el desarrollo de las ciudades.
Asimismo, participaron en colaboración con investigadores españoles de la Universidad de Nebrija como es el caso de la Dra. Paloma Rodera Martínez de Madrid, que actualmente cursa un postdoctorado en la UAG.
A partir de las investigaciones que se desarrollan en el área de Arquitectura se trabajó con equipos multidisciplinarios en el FabLab de Barcelona, donde realizaron propuestas innovadoras y se tuvo la oportunidad de conocer e identificar las experiencias con nuevos biomateriales, construcción robótica y su aplicación en el diseño y la construcción.

Investigadoras de Arquitectura y Diseño de la UAG presentan trabajos en España

Read More

 

  • Yucatán recibe el premio a la innovación turística en la categoría de reuniones por parte de Secretaría de Turismo del Gobierno de México
  • El Pueblo Mágico de Valladolid se llevó el reconocimiento de Premios Mágicos por Excelencias en la categoría de Patrimonio

Ciudad de México, a 29 de marzo de 2022.- 
Durante la 47 edición del Tianguis Turístico de México (TT), la experiencia turística Zazil Tunich “Encuentro en Xibalbá” fue reconocido en la categoría de turismo de reuniones, por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Innovación del Producto Turístico, elegido por ofrecer una actividad turística en la que los viajante que visitan al destino por un motivo específico profesional y/o de negocios a un lugar situado fuera de su lugar de trabajo y residencia; en un espacio en total aislamiento y contacto con la naturaleza que se encuentra en la Aldea Maya Xeneba.

“Reconocimientos como estos nos motivan trabajar arduamente, siempre con la premisa de sumar esfuerzos entre Gobierno y la Iniciativa Privada para que el turismo permeé a todos incentivando la recuperación del sector, algo que hemos visto en los resultados de los indicadores del 2022, que han superado las cifras previas a la pandemia y que esperamos rebasar este 2023”, comentó Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). 

El Pueblo Mágico de Valladolid obtuvo el reconocimiento de “Patrimonio” otorgado por Grupo Excelencias “Premios Mágicos por Excelencias” que realizó por primera vez en el marco del Tianguis Turístico de México 2023, donde su principal objetivo es seguir apoyando la divulgación internacional y el fortalecimiento de la comunicación, al reconocer proyectos en diversas categorías; en esta ocasión  centrándose en los Pueblos Mágicos de México, tomando en cuenta 8 categorías principales que son: Naturaleza, Patrimonio, Sostenibilidad, Gastronomía, Religión, Ecología, Paleontología , Cultural y la llamada Ciudad Patrimonio (exclusiva para Ciudades Patrimonio en México).

De igual manera, Yucatán fue nuevamente galardonado por la prestigiosa publicación que año con año reconocen las mejores experiencias, rutas y destinos de nuestro país, siendo este destino uno de los ganadores durante la entrega de los premios “Lo Mejor de México 2023” presentados por la revista México Desconocido como “Mejor Destino de Bodas en escenarios naturales / Las Bodas en Cenotes”. Este reconocimiento se otorga gracias a los votos de los viajeros que se interesan en elegir a sus favoritos en “Lo Mejor de México”.

Yucatán demuestra nuevamente estar un paso adelante en materia de desarrollo e innovación en productos turísticos de la mano de uno de sus objetivos primordiales que es el de descentralizar el turismo para que todo el estado sea beneficiado. La entidad yucateca se ha posicionado poco a poco como uno de los principales destinos sedes del país; el trabajo realizado de manera conjunta entre Gobierno del Estado y el sector privado se ha visto reflejado en los múltiples reconocimientos recibidos.

YUCATÁN NUEVAMENTE ES RECONOCIDO DURANTE LA 47 EDICIÓN DEL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2023

Read More

 

-  Este miércoles, Alfaro Ramírez le tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la CANACO Guadalajara para el periodo 2023-2024


El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó la reducción de robos a negocios durante los últimos cuatro años al frente de su administración, disminuyendo en 2022 a 5 mil estos delitos, ratificando el compromiso el tema de seguridad durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la CANACO Guadalajara para el periodo 2023-2024, frente a su titular Raúl Uranga Lamadrid.

En este indicador, que ha sido una agenda prioritaria, Alfaro Ramírez especificó que de 16 mil 787 de estos delitos de robo a negocio, en el último año del gobierno anterior en 2018, se avanzó disminuyendo en 2022 a 5 mil 299.

“Pero también hay que saber lo que está pasando y lo que se está avanzando porque 5 mil siguen siendo mucho, pero de casi 17 mil a 5 mil en cuatro años yo creo que le avanzamos mucho y eso ha tenido que ver con una agenda de trabajo coordinada porque no es nada más un asunto de policías y patrullas, es producto de la coordinación claro, con los gobierno municipales y particularmente con la construcción de un modelo de Policía Metropolitana y ahí están los resultados para quienes lo cuestionan”, dijo Alfaro.

En este tema, Enrique Alfaro refirió que las cifras no corresponden al Gobierno de Jalisco, sino al registro que se tiene en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Jalisco en robo a negocio en el año 2018 era el cuarto lugar nacional y tenía una incidencia del doble de la media nacional hace 4 años, hoy somos el lugar 17 en robo a negocio y estamos muy por debajo de la media nacional. Entonces los resultados de cualquier trabajo hablan más que cualquier discurso”, manifestó.

Con el trabajo en conjunto con la Cámara de Comercio, se pudo resolver ese desafío que significaba una limitante estructural para el crecimiento económico, como es la inseguridad, indicó el Gobernador, por lo que el entregar estos resultados sigue siendo el compromiso con este organismo y sus agremiados.

“Ese número todavía es insuficiente, no podemos quedarnos ahí, tenemos todavía que seguir trabajando para mejorar los resultados que quedamos en esta y en otras agendas que son sin duda desafíos, insisto, para Jalisco y para Guadalajara”.

El Consejo Directivo de la CANACO que encabeza Raúl Uranga Lamadrid rindió la protesta para este año y 2024, evento en el que el Gobernador destacó la relación permanente, cercan y abierta con el Gobierno de Jalisco.

Al respecto, el presidente Raúl Uranga explicó la responsabilidad que tiene en este tercer año al frente de la CANACO. Aprovechó para reiterar la relación con el sector público, pues la causa común siempre será Jalisco, y como ejemplo del trabajo de todos los presentes destacó la estabilidad que cuenta el sector económico y que estos se ven reflejados en los primeros sitios que ocupa Jalisco en generación de empleos y en el récord de la Inversión Extranjera Directa.

“Para fortuna de todos, las condiciones en las que se encuentra Jalisco hoy en día, son una ventaja para quienes participamos en el sector productivo, la economía local tiene una fortaleza como nunca, la capacidad que hemos tenido para adaptarnos a los cambios y la unidad que hemos demostrado en los momentos críticos avalan mi afirmación”, indicó Uranga Lamadrid.

Dirigió que se dará continuidad también al proyecto de ciudad que se tiene en el centro histórico de Guadalajara, iniciativa que comenzó cuando Enrique Alfaro era alcalde de Guadalajara.

En el mismo tema, Pablo Lemus, alcalde de la capital respaldó esta política pública que trascendió la administración de Alfaro y que actualmente, como presidente municipal da seguimiento en seguir transformando el primer cuadro de la ciudad, reactivarlo y resinificarlo, actividad que la CANACO ha colaborado en los últimos años.

Destaca Gobernador reducción en robos a negocios en Jalisco durante toma de protesta del nuevo consejo directivo de Canaco

Read More


De acuerdo al reporte “Estados con lupa de género”, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad. A.C (IMCO), Jalisco se posiciona como uno de los estados donde las mujeres tienen un menor porcentaje de pobreza laboral y con más empleos formales.

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, en un mensaje a través de sus redes sociales, destacó que Jalisco es una de las entidades que ofrecen mejores condiciones para que las mujeres entren, permanezcan y se desarrollen en el mundo laboral.

"Hay margen de mejora, pero los resultados muestran que aquí identificamos nuestros retos y fortalezas y que, en materia de igualdad de género, tenemos una agenda sólida, por eso Jalisco tiene rumbo".

 

Con base a la publicación, Jalisco obtuvo un ranking de 60.6, catalogado como “Alto desempeño”, posicionándose en el lugar cuatro, solo por debajo de Ciudad de México (65), Baja California Sur (62.9) y Nuevo León (60.6).

Dentro del estudio se identifica que la violencia de género representa una de las principales barreras para el desarrollo profesional de las mujeres en el país, por ello desde el Gobierno de Jalisco se han implementado acciones para acelerar las condiciones a fin de incentivar y detonar su potencial económico; un ejemplo de ello es el programa Empresarias de Alto Impacto de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), el cual, busca disminuir la brecha de género en la participación laboral de las mujeres, proteger e incentivar el empleo formal en MYPES lideradas por mujeres de 2019 a 2022 se han otorgado 1,285 apoyos con una inversión de más de 239 millones de pesos.

A su vez, IMCO reconoce la necesidad de que los gobiernos estatales aceleren las condiciones para detonar el potencial económico de las mujeres al incentivar que se ofrezcan mejores oportunidades para acceder al trabajo desde lo local propiciando ambientes laborales más inclusivos que sean compatibles con la corresponsabilidad de cuidados. En este sentido, resalta la contribución del proyecto Pactemos por la Igualdad de la SISEMH que busca unir en un compromiso personal y colectivo a personas empresarias, personas empleadas y a la sociedad en general, a pactar por un cambio que promueva espacios de trabajo más igualitarios y libres de violencia de género.

Pactemos se basa en cinco pactos a los que los centros de trabajo deben adherirse, y que a su vez contiene un total de 22 ACCIONES para promover la igualdad. Las acciones que proponen los cinco pactos son estrategias que deben adaptarse a las circunstancias propias de cada empresa y/o centro de trabajo. El proyecto ofrece acompañamiento personalizado, talleres de sensibilización y la información general para que los centros de trabajo construyan progresivamente las estructuras laborales que permitan a mujeres y hombres desarrollarse en espacios justos e igualitarios.

Entre 2019 y 2022 se impartieron talleres a 5,160 mujeres y 6,805 hombres para nuevas masculinidades. A través de Pactemos por la igualdad, en 2022 se han formado y sensibilizado 284 personas de 151 centros de trabajo.

Para conocer más estrategias, programas y acciones del Gobierno del Estado de Jalisco encaminadas a aumentar la participación de las mujeres en el sector laboral consulta

https://misprogramas.jalisco.gob.mx/programas/sistemaDeProgramasPublicos o

https://igualdad.jalisco.gob.mx

Para consultar el estudio completo sobre IMCO entra a:

https://imco.org.mx/estados-conlupadegenero-2023/

Jalisco es uno de los estados del país con mejores condiciones laborales para las mujeres

Read More


Con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, fue presentado el operativo por el periodo vacacional de Semana Santa 2023 para la Ribera de Chapala.

Estas acciones se implementarán en puntos de concentración de personas como corredores turísticos, gastronómicos y comerciales; de igual manera, habrá recorridos de patrullaje preventivo en zonas habitacionales para salvaguardar la tranquilidad de las comunidades extranjeras radicadas en Chapala, Ajijic y Jocotepec.

El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, destacó la importancia de trabajar coordinadamente no solo entre las áreas de seguridad, sino también, de dependencias como la Secretaría de Turismo, para garantizar que al igual que en años anteriores, el saldo de este periodo sea blanco.

“Si no trabajamos juntos, municipio, estado y federación, no vamos a dar los resultados que hoy tenemos en Jalisco; esto es parte de lo que estamos haciendo hoy en Chapala y que vamos a estar durante las semanas Santa y de Pascua trabajando de la mano con la Secretaria de Turismo, para identificar problemáticas particulares en el sector hotelero y de prestación de servicios”.

Durante este par de semanas, se realizarán patrullajes en vehículos y a pie, acompañados de labores de proximidad con habitantes y turistas.

En el operativo participan corporaciones como la Policía Estatal, la Fiscalía Estatal, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las Policías Municipales.

Inicia operativo vacacional de Semana Santa en la Ribera de Chapala

Read More

* Firman convenio de colaboración que fortalece vínculo entre la FGJCDMX y el sector empresarial en la capital del país

 


Ciudad de México, a 29 de marzo de 2023


Para la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es fundamental mantenerse en contacto con la ciudadanía, pues es “la frescura de las miradas y las voces de quienes no estamos internamente trabajando en la institución”, la que permite tener otra perspetiva para realizar nuestro trabajo, destacó Ernestina Godoy Ramos, titular de la FGJCDMX.

Al llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la institución de procuración de justicia y la COPARMEX CDMX, la fiscal general señaló que el acuerdo es “la sensibilidad que muchos de ustedes tienen y la apertura desde la Fiscalía para el trabajo conjunto con las organizaciones de empresarios, porque nos parece que es la mejor manera de gobernar, siempre en contacto con la ciudadanía”.

Godoy Ramos refirió que como parte del proceso de transición de Procuraduría a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la institución está comprometida a cambiar radicalmente la forma de procurar justicia y por ello ha buscado impactar en los aspectos esenciales de su trabajo y en la interacción con la ciudadanía.

Reiteró que la FGJCDMX trabajó en hacer cambios en toda su infraestructura institucional para adaptarla a la transición y modelo de atención, además de que se hizo un Plan de Política Criminal y un Programa de Persecución Penal para definir el trabajo de la Fiscalía durante el primer año.

Por otra parte, dijo que, independientemente de que se atienden todos los delitos, se ha dado prioridad a la atención a los de alto impacto y aquellos cometidos en agravio de mujeres, de los cuales, antes de esta administración, se negaba su existencia, por lo que primera acción que tuvo la FGJCDMX fue reconocerlos para combatirlos y resolverlos.

Ernestina Godoy también manifestó que se establecieron objetivos principales, como combatir la impunidad, garantizar el acceso a la justicia de todas víctimas, a través de una atención adecuada a cada denuncia con investigaciones profesionales, objetivas y científicas.

Asimismo, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México señaló que continúan los trabajos para poner en marcha la carpeta de investigación de forma digital, con la finalidad de ya no utilizar papel.

Por su parte, Gerardo Gámez Pacheco, Vicepresidente de Estado de Derecho, Democracia, Seguridad y Justicia de la COPARMEX CDMX, dijo que el gremio empresarial reconoce la labor que hace la FGJCDMX a favor de las víctimas del delito durante esta administración y que por ello es un honor celebrar la suscripción de un convenio de colaboración.

Dijo que “estamos en una Fiscalía que reconoce a las víctimas, actuando con perspectiva de género, sin discriminación, y que continuamente mejora la atención al usuario, lo que se traduce en un servicio público eficiente, pues la investigación de los delitos se realiza con profesionalismo y rigor científico, procurando el respeto a los derechos humanos y el combate a las diferentes expresiones criminales con inteligencia y firmeza”.

Agregó que el gremio empresarial reconoce y agradece la apertura de la Fiscalía, y que al signar el convenio de concertación es un claro ejemplo de la coordinación que impera hoy en día entre la sociedad civil y la FGJCDMX, pues con esfuerzos conjuntos se puede llevar a cabo este tipo de instrumento.

En tanto, César Oliveros Aparicio, Coordinador General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, refirió que en el momento de transición de lo que fue la Procuraduría a Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, uno de los retos que se tuvieron fue rediseñar un área en la cual se diera puntual seguimiento y entender el comportamiento de los grupos delictivos que estaban operando en la Ciudad de México.

Señaló que al momento de transitar, la intención fue concentrar el análisis y la investigación de los casos en un área en la cual se pudiera sistematizar para conocer, con más precisión, los modus operandi, las zonas de operación e integrantes de grupos delictivos, para tomar las decisiones correspondientes y hacerles frente.

Al señalar que el año pasado se desarrollaron cerca de 800 cateos en puntos de narcomenudeo, dijo que no sólo se trata de erradicarlo, sino de detectar y advertir a través de diversos mapeos si en dichas zonas se registraron otros ilícitos, como el homicidio.

Por otra parte, dijo que se han desarticulado células importantes de extorsión, sobre todo las que operan en el Centro Histórico y que no sólo se dedican a dicho ilícito, sino a otros como al narcomenudeo y robo, y en ocasiones, agreden con arma de fuego a las personas.

LA MEJOR MANERA DE GOBERNAR ES SIEMPRE EN CONTACTO CON LA CIUDADANÍA, AFIRMA ERNESTINA GODOY ANTE COPARMEX CDMX

Read More

miércoles, 29 de marzo de 2023

 

  • El senador Ricardo Monreal dijo: que no vamos a proteger a nadie, ni a ser tapadera de ningún funcionario público que haya actuado con negligencia criminal” 

 

 


El Pleno del Senado de la República aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, a fin de que comparezca Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, para que informe puntualmente sobre los sucesos acontecidos en la estación migratoria ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua. 

 

Previamente, la Asamblea también guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua. 

 

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada encabezará la indignación ciudadana por los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, pues “nosotros no vamos a proteger a nadie, ni a ser tapadera de ningún funcionario público que haya actuado con negligencia criminal”.  

 

Dijo que se debe exigir la reparación del daño y que aquellos que han violado derechos humanos no queden impunes, “esa es la diferencia ahora, en este Parlamento con la mayoría, pues se trata de un tema de gran trascendencia, en los que por ningún motivo queremos rehuir”. 

 

En tribuna, aseguró que en Morena están dispuestos a dar la cara como Grupo Parlamentario y como movimiento nacional; “estamos en disposición de encarar y encabezar la indignación ciudadana, popular y mundial para exigir la rendición de cuentas de los responsables”. 

 

Expresó que el Senado debe hacer un esfuerzo para encontrar la verdad, que no se permita que haya impunidad y que se convierta esta tragedia en una anécdota criminal aislada, “debe enfrentarse con toda entereza lo que sucedió en Ciudad Juárez, debe dar la cara y de manera unánime debemos expresar nuestras condolencias y nuestras exigencias de reparación de daños y de aplicación de la ley de manera estricta a los responsables”. 

 

La propuesta de que comparezca el titular del INM fue planteada por la senadora Beatriz Paredes Rangel y avalada con 54 votos a favor y 30 en contra, también propone que el funcionario informe sobre las medidas y protocolos de seguridad para los migrantes, que se tienen establecidas en los diferentes centros migratorios que tiene bajo su autoridad y competencia en el país.  

 

A petición de la senadora Mónica Fernández Balboa, de Morena, la Cámara exhortó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al Instituto Nacional de Migración, a que pongan en marcha acciones inmediatas de atención y reparación del daño, en razón del incendio ocurrido el 27 de marzo en Ciudad Juárez. 

 

Hizo un llamado a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de la Función Pública para que inicien los procedimientos de investigación y responsabilidad administrativa, para deslindar responsabilidades y se decreten las medidas cautelares correspondientes. 

 

De igual forma, el Senado pidió al Gobierno Federal, a través del INM, que lleve a cabo una revisión de todos los centros de detención migratoria que hay en el país, a efecto de que se cumplan las condiciones de seguridad. 

 

Además se avaló que la Secretaría de Seguridad Pública federal, informe sobre las acciones llevadas a cabo por la empresa de seguridad privada respecto a dicho incendio.  

 

El Pleno del Senado incorporó al documento una propuesta de la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, a fin de que se instale un grupo de trabajo plural de seguimiento a los hechos ocurridos en la estación migratoria.  

 

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, propuso agregar un resolutivo para que se haga un llamado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y se atienda de inmediato a las víctimas directas e indirectas del incendio, propuesta que fue avalada por las y los legisladores. 

 

El planteamiento establece que las víctimas sean inscritas de manera urgente en el Registro Nacional de Víctimas, para que se garantice que sus familiares puedan trasladarse al país para realizar los trámites necesarios, el traslado de los cuerpos a sus lugares de origen, y en su caso, la atención psicológica, médica y jurídica que sea necesaria, así como la reparación integral del daño. 

 

 

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, hizo un llamado para que se deslinden responsabilidades a la brevedad, porque es importante asegurar las garantías de no repetición y el acceso pleno a la justicia transicional que por derecho les corresponde a las víctimas, “no debe haber impunidad y se debe llegar hasta las últimas consecuencias”. 

 

Por Morena, la senadora Martha Lucía Micher Camarena destacó que el gobierno y sus dependencias trabajan para hacer justicia en este tema. La Secretaría de Relaciones Exteriores coordina acciones para contactar a las cancillerías de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela, para comunicar los pormenores de la situación, pues no se va a “ocultar el sol con un dedo, pedimos y se hará justicia”. 

 

Del PAN, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, expresó que los hechos ocurridos, son consecuencia de quien gobierna con decretos y no con leyes: “el Presidente le echa la culpa a los migrantes, el Secretario de Gobernación al titular de Relaciones Exteriores y éste al Instituto Nacional de Migración”.  

 

La senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, señaló que los sucesos ocurridos en Ciudad Juárez son consecuencia de una política “obsecuente y errática”, pues México debe demostrar una política migratoria respetuosa y humanitaria. “Nuestra solicitud de perdón y nuestra vergüenza con los migrantes de todos los países que pisan suelo mexicano y que no tienen la atención que merecen como seres humanos”, expresó. 

 

Clemente Castañeda Hoeflich, senador de Movimiento Ciudadano, expresó que no es una tragedia fortuita, sino consecuencia directa de una política sistemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, que afecta a las personas que están en tránsito por nuestro país. “Es un crimen de Estado por la negligencia de la autoridad y porque pudo haberse evitado”. 

 

El senador del PVEM, Israel Zamora Guzmán, aseguró que las negligencias evidentes que se observan en los videos sobre el incendio no quedarán impunes. Además, consideró que se debe trabajar para que México sea ejemplo de una nación en la que convergen las cuatro etapas de la migración: como país de origen, destino, de tránsito y retorno.  

 

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo, dijo que la política migratoria nacional debe guiarse bajo los principios de respeto, fraternidad y protección de los derechos humanos, porque migrar es un derecho que no debe condenarse pues son personas con un gran nivel de vulnerabilidad. 

 

Antonio García Conejo, senador del PRD, además de apoyar el punto de acuerdo, propuso que se constituya una comisión especial en la Cámara de Senadores, a fin de realizar una investigación sobre los hechos ocurridos en la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración. 

 

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, señaló que en nuestro país, sistemáticamente se violan los derechos humanos de los migrantes, porque se les persigue y se les tortura, “eso es un crimen de Estado, porque si encabezan la indignación deben ponerse a la altura de la tragedia, dejen de minimizar los hechos”. 

 

Posteriormente, la senadora Kenia López Rabadán y el senador Damián Zepeda Vidales, de Acción Nacional; así como el senador Antonio García Conejo, del PRD, y la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, presentaron propuestas para modificar el documento, mismas que no fueron aceptadas por la Asamblea. 

 

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, también planteó modificar la propuesta, para que no sólo compareciera Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, sino también Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores. 

 

Dicha propuesta fue rechazada por el Pleno del Senado con 39 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, por lo que el documento quedó en sus términos. 

 

En tribuna, la senadora Kenia López Rabadán, presentó un punto de acuerdo de urgente resolución, en la que solicitaba la renuncia del secretario de Gobernación, del secretario de Relaciones Exteriores y del titular del INM, “por su evidente negligencia, incompetencia y complicidad en torno a este crimen de Estado”. 

 

Sin embargo, con 37 votos a favor y 47 en contra, dicha proposición fue rechazada por las y los senadores, y se remitió a la Junta de Coordinación Política.  

Aprueba Senado que comparezca titular del INM para informar por los sucesos en estación migratoria

Read More


Un niño inteligente que tiene Down Síndrome, vivió el milagro de Dios en momentos fatales. Toda su vida a diario ha enfrentado retos varios, a pesar de su condición y ser discriminado. Pero su sonrisa, su alegría inocente están protegidas por Jesús Cristo.
Gregory, superó cada situación, incluso, los minutos en qué su físico decayó, fue hospitalizado y no despertó en días. Pero se salvó de morir, cuando su madre, Nohemí Viay, desesperada, rogó a Dios, "Sálvalo y yo me encargaré de dar a conocer tu milagro en todo el mundo".
De pronto un día Dios respondió.  El niño abrió sus ojos y sonrió, ante el aplauso y lágrimas de los doctores, las enfermeras y de su madre, Nohemí Viay, quien va cumpliendo paso a paso la promesa de hacer llegar al mundo este milagro tan impresionante que comprueba que Dios, existe, está vivo.
 Doña Nohemí Viay, está encaminada, paso a paso a divulgarlo por la vía internet a varios países a través de los medios de comunicación importantes, entre diarios, revistas, Youtubers, influencers, radio, televisión. 
El simpático Gregory, hoy es un jovencito feliz, buen estudiante, Campeón en Olimpiadas escolares personaje popular que en su escuela se ha ganado la simpatía colectiva y los aplausos. Es tan admirado y querido, aunque, nunca falta un atrevido, desubicado socialmente. Sucedió algo inaceptable: el chofer del Bus escolar, lo pellizcó y maltrató. Eso fue un abuso inhumano contra un menor indefenso que lo único que hace es enseñarnos cómo se vive feliz, en la jungla humana donde afortunadamente somos más las gentes buenas de corazón, que basamos la felicidad en el respeto
Cabe comentar que los múltiples diplomas, medallas y trofeos que Gregory, posee las ha ganado a pulso y son su carta de presentación, ante el mundo.
 Su historia de vida seguro que tocará los sentimientos de cada persona por muy dura de corazón que fuese, aun así, Gregory con su historia los hará repensar.
INICIATIVA UNIPECE PARA EL FILM "GREGORY EL NIÑO MILAGRO" A NEXFLIX Y OTROS
 Ante todo, este pasaje protagonizado por el poder de Dios el importante grupo de Periodistas, de la Unión Nacional e Internacional de Periodistas de Cultura y Espectáculos (UNIPECE) con presencia internacional y presidida por el Periodista mexicano surgido de Excélsior Alberto Esteves Arreola y su Comité Directivo, integrado por Erasmo Cano, director de News Informanet.us en Houston, Tex, José Luis Uribe Ortega, Presidente del Club Primera Plana Juan Carlos Martínez, Director de Corredor Informativo, José Guerreo, fotógrafo Internacional, Víctor Corcova, escritor y periodista de Barcelona, España,  
Marco Ornelas, fotógrafo y relaciones públicas, Mario López, director de la revista Mujer Atodahora y el padrino simbólico de la organización es el ex Ministro Genaro Góngora Pimentel, quien fue el primer galardonado con el Premio XOCHIPILI AZTECA. Un total de 38 miembros Honoríficos de México y muchas naciones integran el selecto grupo. A nombre de todos otorgaron a Gregory, un Reconocimiento con valor Curricular homenajeando a este gran chico, residente en Dallas, Texas.
"Debido A su esfuerzo personal y el carácter para ser un buen estudiante y un gran Campeón deportivo sobrepasando su condición de vida y con mucho valor", expuso Alberto Esteves Arreola.   
Por la misma razón los Periodistas, referidos sugerirán a grandes empresas como Netflix y Televisa, etcétera, qué conozcan a Gregory y filmen su vivir lleno de Heroicidad, pero sobre todo que se conozca la intervención de Dios.
Por cierto, que también ya hay contacto a través de los miembros de UNIPECE de distintas nacionalidades, con los cineastas más relevantes y que han participado en premios importantes como lo son Basta, Globo Oro, Críticos de Cine y El Oscar. 
Aún faltan muchos pasajes de su vida su madre, Nohemí Viay,  escribe un libro donde desnuda con todo detalles y aspectos. Estará en algunos idiomas.
El presidente Vitalicio de UNIPECE expresó, "todo queda en manos del Creador que salvó, al fantástico "Gregory, El niño maravilla"

Preparan película y libro sobre la vida maravillosa de "Gregory el niño milagro de Dios"

Read More

by Alberto Esteves Arreola 

"Son los relatos eróticos, de una Cuarentona en Cuarentena, que durante la Pandemia COVID 19, me atreví a escribir, a vivir con mis más locas aventuras". 
Sonriente, hermosa, responde la escritora de personalidad de campeonato, elegante y muy guapa, sexy. Mia Saan, iba ataviada en vestido color blanco, negro y un rojo vivo. 
Ella se presentó a firmar sus volúmenes que son la segunda edición de su libro "Relatos eróticos de una Cuarentona en Cuarentena". Esto ocurrió dentro del marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Coyoacán, evento importante, exitoso y festivo donde fluyó bastante público, culto, niños, adolescentes y adultos, que encontraron miles de libros y en especial este, de gran interés creado en la mente femenina más revolucionada la de Mia. 
Es una obra bien atractiva y me parece fantástica la recomiendo a hombres y mujeres que busquen atascarse de bonitas y salvajes aventuras de una mujercita no desesperada sino aventada en busca de descubrir que hay detrás de lo que ve. Y eso solo lo sabrán los lectores, si compran la obra.  
La lectura es muy interesante, atrevida y divertida con la necesaria dosis de imaginación de lectores y lectoras que pudiesen con tantito esfuerzo llegar con la intensidad del léxico, utilizado, pícaro, sexi, real y que incluye el inevitable momento más audaz, cuando acelera sus relatos al punto de sublime sexo.
Mia Saan, puede ser tuya, al leerla y conocer que una mujer puede expresarse sexualmente sin miedo, al menos eso creo, pero lo importante es que usted compré esta joya que es su primera obra ya conquistó a muchos pues requirió de reimprimirla ante su éxito. La obra desde su inicio atrae el  interés.
 Y,  quien no quiere saber que le pasó a la Cuarentona?  Y cómo resolvió su dilema? Pues ya está contado como si fuese el Diario de Mia.
Pues aprovechen. Ella  ya lo soltó al mundo para quien guste adquirirlo en Mercado Libre o en librerías conocidas. Léanlo y me escriben a Messenger o a correo,  albertoestevez88@hotmail.com
 

Impacta Mia Saan con "Relatos Eróticos de una Cuarentona en Cuarentena", en la FIL Coyoacán

Read More

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó este miércoles a las 16:00 horas una Alerta Atmosférica para la cabecera municipal de Tala, debido a los contaminantes generados por el humo del incendio forestal registrado en el paraje La Sierrita 2 entre los municipios de Tala, El Arenal y Teuchitlán, así como por los potenciales riesgos a la salud para la población aledaña a dicho incendio forestal, mismo que se atiende por bomberas y bomberos de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco, por lo que se emiten recomendaciones en coordinación con la Secretaría de Salud de Jalisco.

Asimismo, se encuentran activas precontingencias atmosféricas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para las zonas de influencia de las estaciones Loma Dorada y Santa Fe, tras registrarse 122 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA), el contaminante predominante registrado en este momento son las partículas menores a 10 micras (PM10).

Se pide a la ciudadanía que si vive o realiza actividades cerca del sitio, atienda las siguientes recomendaciones:

● Evitar toda actividad al aire libre.

● Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.

● En caso de que sea necesario salir, utilizar cubrebocas.

● Tener especial cuidado con niñas y niños menores a cinco años, personas adultas mayores, asmáticas y con problemas respiratorios crónicos.

● Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto.

● Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.

● Disminuir el uso de vehículos automotores.

● Atender las indicaciones que emitan las Unidades de Protección Civil y Bomberos.

Se puede consultar la calidad del aire en tiempo real en el sitio: (http://gobjal.mx/calidadairegobjal.mx/calidadaire (http://gobjal.mx/calidadaire) y a través de la cuenta de Twitter @AireySaludAMG

Se hace un llamado a la ciudadanía para reportar incendios forestales al 33 36 36 82 52 (Centro Estatal de Manejo del Fuego) / 800 737 00 00 / 911. El seguimiento al combate de los incendios se puede consultar en la cuenta de Twitter de @SemadetJal.

Semadet activa Alerta Atmosférica en Tala

Read More

Copyright © News Informanet | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top