El cierre de escuelas y la educaciĂłn en lĂnea puede profundizar las desigualdades socioeconĂłmicas
El senador Gustavo Madero Muñoz presentĂł una iniciativa para establecer como deducciones personales del Impuesto Sobre la Renta los pagos por bienes, Ăștiles escolares o computadoras, asĂ como servicios de enseñanza en todos los niveles de educaciĂłn.

El Ășltimo pĂĄrrafo del artĂculo vigente estable que el monto total de las deducciones que se podrĂĄn efectuar no podrĂĄ exceder de la cantidad que resulte menor entre cinco salarios mĂnimos generales elevados al año, o del 15 por ciento del total de los ingresos del contribuyente, incluyendo aquĂ©llos por los que no se pague el impuesto.
Madero Muñoz argumentĂł que el cierre de escuelas y la educaciĂłn en lĂnea, derivadas de la pandemia por Covid-19, puede profundizar las desigualdades socioeconĂłmicas en las que viven millones de mexicanos que enfrentan caĂdas severas en sus ingresos.
En este escenario, acotĂł Gustavo Madero, los estudiantes no contarĂĄn con los equipos, tecnologĂa, espacios, condiciones ni ambiente necesario para cumplir con las nuevas exigencias acadĂ©micas.
Al menos 40 por ciento de alumnos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y la suspensiĂłn de clases implicarĂĄ menores oportunidades de aprender en casa, mayores costos para sus familias, mĂĄs riesgo de abandono escolar e, incluso, la afectaciĂłn de su alimentaciĂłn por la ausencia de los desayunos escolares.
Dijo que el inicio del ciclo escolar, en los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, bajo el esquema a distancia con el uso de Internet y la TelevisiĂłn, representarĂĄ un gran desafĂo para los cerca de 30 millones de estudiantes.
Madero Muñoz advirtió que la falta de apoyos directos, como un ingreso båsico universal, disminuye las posibilidades económicas de los padres de familia para continuar con el pago de las colegiaturas en la educación privada. La propuesta se envió a la Cåmara de Diputados.
0 Comments