Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Consciente. Cultivar el bienestar desarrollando la atención, la conciencia y la voluntad



¿QuĆ© tan conectados nos encontramos con cada uno de nuestros cinco sentidos? Potenciar la integración entre ellos para enriquecer nuestro interior generando sinergia con los actos que realizamos, parecerĆ­a mĆ”s complicado de lo que es, sobre todo en tiempos marcados por la inmediatez y la indiferencia. Gran dilema, ¿cierto?  

La rueda de la conciencia es la Ćŗtil herramienta que Daniel J. Siegel ha puesto en prĆ”ctica por aƱos desarrollando a detalle cada estadĆ­a del proceso en Consciente (Paidós). El libro con el que ha conseguido en sus pacientes y adeptos, a travĆ©s de sencillos pasos fĆ”ciles de aprender aplicĆ”ndolos en la rutina diaria, engrandecer el “contenedor” de sus raciocinios. Siendo uno de los objetivos principales del autor provocar retar la mente del lector para generar juicios o conclusiones de manera que pueda acotar la dimensión de la experiencia en sĆ­, al objeto de su percepción.  

Este manual de entrenamiento mental es un viaje guiado para conectarnos de manera profunda al interior de la mente que, invariablemente, es el combustible que provee de energía al cuerpo, tanto el balance emocional como la resiliencia ante las dificultades, robustece el sentido de finalidad de nuestros actos, motivÔndonos de forma general para ser ecuÔnimes. Aprender a vivir con mayor flexibilidad, regulando nuestros pensamientos, nos acercarÔ a interconectarnos de manera óptima con otras personas, con la naturaleza o aspectos propios de manera genuina, producto de sanas prÔcticas anímicas.

“En un anĆ”lisis empĆ­rico de cómo las personas tienden al bienestar cuando tienen oportunidad de estar en la naturaleza o de conectarse a una red social de la que puedan formar parte, es decir, de contar con lo que se denomina -“integración social”- se han  puesto de manifiesto aspectos importantes que apuntan al poder sanador de nuestras relaciones con el prójimo y con el planeta. La esencia del ser humano es mucho mĆ”s que su cuerpo y mucho mĆ”s, tambiĆ©n, que su cerebro. Somos algo mĆ”s que nuestra simple vida interior, pues la realidad estĆ” conectada a nuestra identidad”, afirma Siegel.

Ser capaces de abrir el umbral sensorial tanto a las experiencias positivas como a las negativas, expandirĆ” la  percepción que tenemos de la vida, creando habilidades propias para permitirnos asimilar o adentrarnos en la prĆ”ctica de los tres conceptos esenciales en los que se fundamenta esta guĆ­a: atención, conciencia y voluntad; asĆ­ estaremos iluminado la mente, abriendo portales a un nivel amplificado de pensamiento crĆ­tico que sanarĆ” conexiones interpersonales, cuerpo, pero ante todo nos facultarĆ” para acrecentar la capacidad de relacionarnos con nosotros mismos y los demĆ”s en armonĆ­a y de manera sensata.

DANIEL J. SIEGEL. Es doctor en medicina por la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, director del Mindsight Institute, codirector del Mindful Awareness Research Centre de la Universidad de California Los Angeles (UCLA) y autor del libro aclamado internacionalmente The Developing Mind, cuyas propuestas se han aplicado a programas educativos de todo el mundo.

Post a Comment

0 Comments